Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Noticias

10 cosas que pasaron en México mientras brindabas

Por La Redacción 3 enero, 2022
Por La Redacción 3 enero, 2022

A la vida política no la detienen las festividades. Del 24 de diciembre al 2 de enero hubo ponche, vino, cenas, abrazos y apapachos mientras los gobernantes tomaron decisiones, anunciaron acuerdos y determinaciones. Aquí algunos de ellos.

  1. México llevará los programas sociales a Cuba

México planea promover programas de creación de empleo en el Caribe que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado en el sur del país y partes de Centroamérica para detener la migración, dijo el lunes un alto funcionario del gobierno.

Los programas “Sembrando Vida”, una campaña de plantación de árboles, y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, un plan de trabajo para adultos jóvenes, forman parte del plan de López Obrador para frenar la migración al ayudar a regiones pobres como el sur de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

“Ya tenemos un acuerdo con Haití y estamos en conversaciones con Cuba”, indicó en entrevista al diario El Universal Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

México y Cuba firmaron una carta de intención el 22 de diciembre para implementar programas de desarrollo rural en Cuba. Este acuerdo incluirá los dos esquemas de creación de empleo, dijo Carrillo.

Nuestro país firmó una carta similar con Haití en noviembre y planea negociar pronto con República Dominicana, dijo al periódico. México ha invertido 31 millones de dólares para cada uno de los países actualmente inscritos en los programas, aunque es probable que las naciones caribeñas reciban algo menos, dijo Carrillo.

2. México suspende venta de petróleo en 2023

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este martes que dejará de exportar petróleo en 2023 para cumplir la promesa de AMLO de buscar la “autosuficiencia” y contener la histórica inflación de los energéticos.

“Prácticamente el 100% del crudo mexicano se va a refinar en nuestro país para garantizar el abasto de los combustibles”, anunció Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional.

En un informe especial de la “transformación energética”, Romero mostró que cuando empezó la Administración de López Obrador, en diciembre de 2018, se producían 1.71 millones de barriles diarios, una cifra que ahora está en 1.75 millones y que en 2024 promete elevar a 2 millones.

También exhibió que en 2018 se procesaban 506 mil barriles y se exportaban 1.19 millones al día, una proporción que en 2021 cambió a 714 mil barriles procesados y mil 19 millones de exportados.

3. Sube la gasolina

Despachadores de gasolina y conductores calculan que el litro de gasolina magna podría costar hasta 22 pesos a partir de enero de acuerdo a los incrementos anunciados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Actualmente el precio promedio de este combustible en la capital del estado es de 20 pesos por litro y según lo autorizado por SHCP subirá 7.36% por ciento lo que representa un peso con 40 centavos aproximadamente.

4.Oleada de rusos intenta cruzar la frontera

De acuerdo con información de la Patrulla Fronteriza, “una oleada” de ciudadanos procedentes de Rusia ha intentado ingresar en los últimos meses a Estados Unidos de manera irregular desde la frontera con México, país en el que la llegada vía aérea de ciudadanos rusos desde Moscú aumentó 30 por ciento durante 2021, con respecto al año anterior.

Sólo en el sector de Yuma, en el estado de Arizona, en promedio 40 rusos son detenidos por día al intentar cruzar hacia el territorio estadounidense.

“A partir de julio-agosto, se ha detectado un incremento en las detenciones de ciudadanos procedentes de Rusia que, junto a migrantes centroamericanos han intentado cruzar a Estados Unidos sin documentos”, señala la dependencia policial en un comunicado interno en el que reporta un “incremento preocupante de rusos en la frontera sur”.

5. Detienen a Cuauhtémoc Gutiérrez

Las indagatorias han permitido establecer que Claudia Priscila “N”, colaboradora del exdirigente priísta, conocido como el “Rey de la Basura”, publicó anuncios engañosos en periódicos e Internet con ofertas de trabajo en las oficinas de un partido político para mujeres de entre 18 y 32 años, cuyas supuestas funciones serían las de una edecán o asistente administrativa.

“Sin embargo, las denunciantes declararon que el empleo consistía en realizar supuestos trabajos sexuales para el político a cambio de un sueldo de entre ocho mil y 14 mil pesos mensuales“, indicó la Fiscalía capitalina en septiembre de este año.

6. Prisión preventiva a Del Río

Un juzgado de Veracruz decidió vincular a proceso al secretario técnico del Senado, José Manuel del Río, detenido la semana pasada por el homicidio de un compañero de partido en el mes de junio. La Fiscalía estatal aportó datos de prueba que el juez valoró este martes como idóneos y pertinentes por lo que se confirmó la medida cautelar de prisión preventiva por un año y tres meses de investigación complementaria. Del Río fue encarcelado en vísperas de Nochebuena después de que la Fiscalía de Veracruz encontrara indicios de culpabilidad en el homicidio de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones.

La resolución del juez no significa que sea culpable, sino que existen indicios de su participación en el homicidio, por lo que concede un año y tres meses a las autoridades para continuar con la investigación mientras Del Río permanece en prisión.

Su detención levantó una disputa entre el gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, por el supuesto uso político de la Fiscalía Estatal, utilizada para esta y otras detenciones recientes de rivales políticos. La polémica incluso llegó a Palacio Nacional la semana pasada y sobre la misma se pronunció al respaldar salomónicamente al gobernador al mismo tiempo que pedía a las partes dejar trabajar a la justicia.

Otros anuncios

7. Gobernador del Banco de México dijo que la escalada de precios va a seguir

8. Cuestan las vacunas el doble de lo previsto

9. Contagios en México por Omicron. Se duplican los casos activos. Aplazan regreso a clases presenciales.

10. Recibe el INE 11 millones de firmas para la consulta por revocación de mandato. Falta recabar el doble.

cuauhtémoc gutiérrezCubaDel Ríogasolinaomicronpetróleopreciosrusos
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
AMLO abogó ante Trump por Julian Assange
siguiente post
De La mujer de pelo rojo al abandono del padre: por qué leer a Orhan Pamuk

Noticias relacionadas

Crecen contagios por viruela del mono, ¿qué debemos saber?

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

El papa, la ONU, padres de familia…, las condenas contra...

Seis momentos de Salvador Ramos, el asesino de Texas

Lo que no sabías del nuevo narcotúnel entre México y...

Escucha aquí las noticias más relevantes de Norteamérica… ¡para los...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital