Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ArtículoPolítica

“Es más fácil traficar personas que droga”

Por La Redacción 9 septiembre, 2015
Por La Redacción 9 septiembre, 2015

NORTEAMÉRICA.- Mientras que en México el narcotráfico deja ganancias anuales por 29,OOO millones de dólares (mdd), el negocio del tráfico ilícito de migrantes obtiene 60,000 mdd, una realidad matemática que obligó a la ONU a arrancar en México una campaña en contra de los “coyotes”.

Los traficantes de indocumentados -precisa el “Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes” presentando por la ONU esta semana- no tienen empacho en lucrar con la decisión de migrar de miles de personas a quienes cobran, pero “no se detinen a salvarles la vida” ni “garantizan la llegada a su destino”.

Por ello se busca promover la cooperación entre los Estados que forman parte de la ruta con miras a frenar a quienes “lucran con la desesperación” y proteger los derechos de los que son sometidos al tráfico ilegal.

“Andamos huyendo por la crisis económica y política, porque nos persigue “La Mara”, no porque seamos ni delincuentes, ni criminales, ni nada.”, concluye en un testimonio registrado en un albergue de Veracruz un inmigrante salvadoreño que es parte de un grupo que contrató a un “coyote” en México para que los ayudara a llegar hasta EEUU.

Cada año más de 160 mil migrantes abandonan sus países de origen para llegar a EEUU. El 50% de ellos contratan el servicio de traficantes y casi siempre lo hacen en México. Migran por la violencia, por conflictos armados, por pobreza o por buscar una mejor calidad de vida.

“Es uno de los delitos más rentables para el crimen organizado internacional y el negocio es de tal magnitud que resulta menos riesgoso que el trasiego de drogas” afirma la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. “Es más fácil traficar con vidas que con drogas”.

Según la Oficina, en 2012, alrededodor de 50 millones de personas hicieron uso de los servicios de traficantes para llegar a EEUU en alguna etapa de su viaje y en el 2013 casi el 47.4% de centroamericanos pagó.

Este delito incluye a varios actores que intervienen y contribuyen. Incluso, algunas personas pueden facilitar el proceso sin saberlo. Los participantes se dividen en: organizadores, enganchadores, transportistas, proveedores de servicios y suministradores.

El guatemalteco de 32 años, Ángel Sánchez, un indocumentado a quien le cobraron 1,000 dólares por llevarlo hasta México, después el crimen organizado cobró una parte a los traficantes para dejarlos pasar por terrenos específicos y finalmente hubo un tercer cobro de la policía migratoria para cruzar las garitas.

“Pagué todo y aun así no sirvieron de nada porque antes de llegar nos detuvieron”.

crimen organizadotráficoviolencia
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México, otro paso de los refugiados sirios
siguiente post
Cinco años de víctimas de la Ley Arizona contra los indocumentados

Noticias relacionadas

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

Presidente de México apuesta por un “plan antiinflacionario” en conjunto...

La mañanera, de crímenes y extorsión

Canallada del PAN

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital