Se trata del más amplio grupo de aspirantes a la nominación presidencial demócrata en décadas
NORTEAMÉRICA.- Esa podría ser la definición del actual período en la precampaña electoral estadounidense. Veinticuatro aspirantes y probablemente más por venir. Por lo pronto, estos son los candidatos declarados y en orden alfabético para evitar susceptibilidades:
Michael Bennet, 54 años. Senador de Colorado desde 2009. Bennet fue tratado exitosamente por cáncer de la próstata y anunció su postulación el 2 de mayo.
Joe Biden, 76 años. Fue vicepresidente durante el mandato de Barack Obama (2009-2017), luego de casi cuatro décadas como senador de Delaware. Actualmente es considerado como el candidato a vencer entre los demócratas.
Bill de Blasio, 58 años. El alcalde de la ciudad de Nueva York emergió como un abanderado progresivo en 2013, pero ha tenido dificultades de índices de aprobación medios y algunos contratiempos políticos para construir un perfil nacional.
Cory Booker, 49 años. Desde 2013 es senador de Estado Unidos por Nueva Jersey, y es el primer afroamericano en la historia del estado en ocupar el cargo. Fue alcalde de Newark de 2006 a 2013.
Steven Bullock, 53 años. El gobernador demócrata de Montana fue reelegido en 2016; un estado conservador que Trump ganó por 20 puntos porcentuales.
Pete Buttigieg, 37 años. Ha sido alcalde de South Bend, Indiana, desde 2012. Es el primer candidato demócrata abiertamente gay en postularse para Presidente. Anunció su candidatura el 23 de enero de 2019.
Julián Castro, 44 años. Fue elegido alcalde de San Antonio, Texas, en 2009 y sirvió hasta 2014. Fue el decimosexto Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) durante el mando del presidente Barack Obama, desde 2014 hasta 2017.
John Delaney, 56 años. Fue representante (diputado) por el sexto distrito de Maryland de 2013 a 2019. Ex empresario bancario, políticamente moderado y dispuesto a trabajar con los republicanos.
EU, ingobernable
Tulsi Gabbard, de 38 años. Representa al segundo distrito de Hawai desde 2013. Es la primer miembro hindú del Congreso. A los 21 años se convirtió en la persona más joven en ser electa para una legislatura estatal de los Estados Unidos en Hawai. También sirvió en la Guardia Nacional hawaiana en una zona de combate en Irak y fue enviada a Kuwait.
Kirsten Gillibrand, 52 años. Senadora de los Estados Unidos en Nueva York desde 2009, fue miembro de la Cámara de Representantes de 2007 a 2009 y trabajó en la campaña del Senado de Hillary Clinton en el 2000.
Mike Gravel, 89 años. El ex senador por Alaska se postuló para la nominación demócrata en 2008.
Kamala Harris, 54 años. Antes de llegar al Senado por California en 2017, Harris fue fiscal de distrito de San Francisco y Fiscal General del estado de California. Su historial como Fiscal de distrito de San Francisco y Fiscal General de California llamó la atención de un Partido Demócrata que ha tenido problemas los últimos años en asuntos de justicia penal. Es hija de inmigrantes de Jamaica y la India.
John Hickenlooper, 67 años. Fue gobernador de Colorado de 2011 hasta 2019 y antes fue alcalde de Denver de 2003 a 2011. Hasta ahora, es el único candidato demócrata a la presidencia que se opone al plan Green New Deal para enfrentar el cambio climático, porque le daría al gobierno demasiado poder en las decisiones de inversión.
Jay inslee, 68 años, se ha desempeñado como gobernador del estado de Washington desde 2013. También ha servido como legislador estatal y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Amy Klobuchar, 58 años. Klobuchar es senadora de Minnesota desde 2007, y la primera mujer que logra esa posición en el estado. Ganó atención nacional en 2018 cuando se enfrentó con Brett Kavanaugh durante las audiencias del Senado para su nominación a la Corte Suprema.
Wayne Messam, 44 años. Ha servido como alcalde de Miramar, Florida, desde 2015. Ningún alcalde en funciones ha ganado la presidencia y carece de experiencia política.
La nostalgia de Trump por el carbón
Seth Moulton, 40 años. Ha sido representante (diputado) de Estados Unidos por el sexto distrito del Congreso de Massachusetts, desde 2015.
Beto O’Rourke, 46 años. Representó al 16 distrito de Texas en el Congreso entre 2013 y 2019. Ganó fama en 2018 por su recaudación de fondos récord y su capacidad para atraer multitudes ante su inesperada pérdida en la carrera del Senado de Estados Unidos contra el titular republicano Ted Cruz.
Tim Ryan, 45 años. Representante del 13 distrito de Ohio en la Cámara baja del congreso de Estados Unidos. Desde 2003 representa un área del noreste de Ohio que ha perdido empleos manufactureros y votó por el republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016.
Bernie Sanders, 77 años. El senador por Vermont fue diputado por 16 años antes de llegar al Senado en 2006. Autodefinido como socialista, es cofundador del caucus progresista del Congreso, y en 2016, planteó un formidable desafío a la presuntamente inevitable candidatura de Hillary Clinton.
Esta vez deberá luchar para sobresalir en un campo repleto de progresistas que tratan los temas que incorporó a la corriente principal del Partido Demócrata hace cuatro años.
Eric Swalwell, 38 años. Diputado por el 15 distrito de California desde 2013. Desde que se unió al congreso, Swalwell ha abogado por aumentar el límite en la parte del salario que está sujeta al impuesto de nómina del Seguro Social y por un “Congreso móvil” que permitiría a los políticos emitir votos a distancia desde sus distritos.
Elizabeth Warren, 69 años. Senadora por Massachusetts desde 2013, es conocida como progresista; enseñó leyes en varias universidades y fue profesor de Harvard. Warren es un líder de los liberales del partido. A principios de año se disculpó con la Nación Cherokee por hacerse una prueba de ADN para demostrar sus afirmaciones sobre la ascendencia de los nativos americanos
Marianne Williamson, 66 años. Es autora, empresaria y activista fundadora de Project Angel Food, un programa voluntario de reparto de alimentos que atiende a personas que viven en su hogar con enfermedades que les cambian la vida.
Andrew Yang, 44 años. Es el fundador de Venture for America. En 2012, el gobierno de Obama lo seleccionó como Campeón del Cambio. El empresario y ex ejecutivo de tecnología enfoca su campaña en un ambicioso plan de ingresos universal.