La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que 44 mexicanos que se encontraban en Ucrania fueron evacuados y se encuntran de regreso a México. De ellos, 28 son hombres y 16 mujeres. Más un perro.
El grupo logró escapar del conflicto en Ucrania tras ingresar vía terrestre a Rumania, con ayuda de la SRE, pasó la noche de este jueves, tiempo local, en un albergue de Bucarest para refugiados.
“Hoy mismo pernoctan aquí 40 personas ya sean mexicanas o familiares directos de personas mexicanas. Ellos van a viajar con nosotros mañana en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana operado por Sedena“, detalló el miércoles el canciller Marcelo Ebrard, a los medios de comunicación que acompañan a la dependencia en la operación rescate.
En el octavo día de invasión rusa de Ucrania: tras una noche de fuertes bombardeos, este jueves las delegaciones rusa y ucraniana tienen previsto mantener la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego, mientras la cifra de refugiados ha alcanzado ya el millón de personas.
“En solo siete días hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a los países vecinos”, dice el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi. “Para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas se silencien para que se pueda brindar asistencia humanitaria que salve vidas”, agregó.
Al respecto de la invasión de Rusia a Ucrania, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la resolución pedirle a Moscú que ponga fin a la invasión.
Un dictamen similar se votó en el Consejo de Seguridad el viernes pasado. Sin embargo, un veto ruso frenó la acción. Como consecuencia, se convocó a una sesión de urgencia para discutir el tema.
La resolución, Agresión contra Ucrania, se aprobó con 141 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Corea del Norte, Siria, Eritrea y Bielorrusia) y 35 abstenciones. Con el resultado, la ONU hizo un llamado a Rusia para que no ataque más a su vecino.
México se encontró entre los países que votaron a favor de la resolución, después de haber condenado los ataques rusos en diferentes ocasiones.
La segunda ronda de las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en territorio bielorruso sobre un posible alto el fuego en Ucrania se celebrarán este jueves, dijo hoy el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski.
“Les esperamos mañana, ya están de camino”, dijo a la televisión pública rusa Medinski desde la región bielorrusa de Brest, en la frontera con Polonia y Ucrania, que acogerá la sede del segundo encuentro entre Moscú y Kiev.