Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

11 agosto, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

A darle, que eso no se paga solo

Por Rubén Cortés 27 junio, 2022
Por Rubén Cortés 27 junio, 2022

El aprecio de seis de cada 10 mexicanos, le cuesta al presidente 400 mil millones de pesos: eso agarra de la bolsa del Estado para no subir el precio de la gasolina, y evitar una palabra cuyo uso, como un látigo, lo llevó al poder: “gasolinazo”. Pero esos 400 mil millones los van a tener que pagar algún día esos seis de cada 10 mexicanos que hoy apoyan al presidente. También los que no lo quieren, claro. Porque los subsidios son pan para hoy y hambre para mañana.

En un mes, el subsidio a la gasolina provocó que el Estado dejara de recaudar más de 43 mil millones de pesos. El asunto es que, esos 43 mil millones, más lo que se acumule, nos los va a sacar mañana del lomo, de alguna manera. Los subsidios sólo generan pobreza. Por eso aparecen más pobres, aunque el gobierno presume que gasta 3.4 billones de pesos en programas para eliminar la pobreza, en especial de personas incluidas en los sectores más desprotegidos.

Es como si te quedaras sin empleo, pero no quieres que los amigos se enteren. Así que, para que te sigan apreciando, gastas tus ahorros y pides prestado, y seguir invitándoles. El actual gobierno se comporta igual: compra popularidad. Lo mismo hizo con el aeropuerto militar de Santa Lucía, recién reacondicionado para vuelos comerciales: mientras le daban una manita de gato, el presidente le metió 224.9 millones de pesos para su operación, sueldos y salarios.

Es cara para la nación mexicana la aceptación que compra el presidente por ahuyentar el vocablo maldito de “gasolinazo”; y decir que construyó un aeropuerto que no tiene vuelos ni pasajeros, que no funciona, pues. Porque, por ejemplo, los 400 mil millones que saca del erario para no subir el precio de la gasolina, equivalen a 190 aviones presidenciales, similares al que el presidente lleva tres años y medio tratando de vender y no ha podido.

Ah, y el avión presidencial que no usa y tampoco vende, también le cuesta a la nación mexicana un ojo de la cara. Sólo este año está gastando 331.4 millones de pesos para su mantenimiento, sin volar, únicamente estacionado. O sea, que también la supuesta modestia del Jefe de Estado, al rehusar subirse a un avión que no le gusta, también resulta oneroso. El Presupuesto de Egresos de cada año, incluye dinerales para mantener ese avión.

En los dos primeros años de gobierno, el avión costó 402 millones de pesos: 33 millones de pesos para el mantenimiento en Estados Unidos y 83 millones en traerlo; y 286 millones para hacerle una rifa que fue no rifa.

Lo dicho: pan para hoy y hambre para mañana.

Canela FinagasolinagobiernoopiniónRubén Cortés
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Podcast: Cruzar la frontera con el comercio digital
siguiente post
27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

Noticias relacionadas

A cuentagotas para las mujeres

Crimen organizado incendia parte de Jalisco y Guanajuato

México, tan cerca de Estados Unidos

Los populistas no tienen códigos

Ese avión: otro frente con Estados Unidos

La Estafa Maestra

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    El regreso de “La Reina del Sur”

    9 agosto, 2022
  • 2

    Cuerpos policiacos en México quedarán totalmente al mando del Ejército

    8 agosto, 2022
  • 3

    Entraron y rompieron mi caja fuerte: Trump acusa al FBI

    9 agosto, 2022
  • 4

    PODCAST: De repatriado a documentalista

    9 agosto, 2022
  • 5

    Crimen organizado incendia parte de Jalisco y Guanajuato

    10 agosto, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital