Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAMéxicoOpinión

Acapulco papá

Por Rubén Cortés 11 agosto, 2020
Por Rubén Cortés 11 agosto, 2020

El fracaso de la campaña pagada por el gobierno de Héctor Astudillo para atraer turistas jóvenes a Acapulco, fue una tontería propagandística mal pensada y peor producida; y un error político de un gobernador rebasado.

Gastar dinero público en la publicidad Mom, I’m in Acapulco fue irresponsable no sólo por tirar lana de nuestros impuestos: también porque anula a Acapulco, al escamotearle su pasado como joya de México para el mundo, justo como símbolo de lo mexicano.

“Hoy dejamos de ser una postal del pasado… hoy cambiamos las reglas”, afirma una voz en off que narra uno de los videos para atraer a turistas menores de 40 años, en la idea de que nada más los abuelos conocen al balneario.

El gobierno de Guerrero considera a Acapulco un vejestorio, y para sacarle el dinero, mima de manera pueril a una generación diciéndole que es válido que vea a Acapulco como dinosaurio en museo, sin ninguna deliberación de si ello es verdadero o no.

Rupestre allí donde lo haya, el actual gobierno de Guerrero le debe a esa generación menor de 40 años una campaña de promoción para que haga suya al menos parte de la rica historia de Acapulco: sobre lo que tienen en común y no sobre lo que los excluye.

En todo caso, en lo que sí es un vejestorio Acapulco es que ningún gobierno (estatal, federal, local) se ha preocupado en los últimos 40 años por eliminar las descargas de heces fecales y orina en el balneario, o resolver la falta de agua potable.

Hoy, sólo funciona en Acapulco una de las 19 plantas tratadoras de aguas residuales y, según la alcaldía, para rehabilitar las otras 18, necesita 700 millones de pesos, la misma cantidad que debe el municipio a la CFE por impagos.

Seria mejor que el gobierno priista de Astudillo trabajara de la mano con el de la alcaldesa de Morena Adela Román para solucionar ese desastre de salud y ambiental que, al final, también es económico.

Sí, porque los jóvenes de Mom, I’m in Acapulco irían al balneario a beber agua contaminada y bañarse en la caca, mientras hacen lo que les pide el video: “Come lo que quieras, diviértete de día y de noche y de madrugada … haz muchos amigos y nuevos amores”.

El gobierno federal tiene igualmente responsabilidad en esta hecatombe, a través de la Profepa, donde su titular se desgasta en infiernillos de actitudes “prepotentes y déspotas”, que la tienen copada de denuncias ante la CNDH.

Y también los aspirantes a gobernar Guerrero en 2025: el cuñado de Ackerman, Amílcar Sandoval; Félix Salgado, Adela Román, Luis Walton, Nestora Salgado… Porque Acapulco es más que Mom, I’m in.

Acapulco es México.

Es Acapulco papá.

AcapulcoAstudilloguerreroturismo
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Casi un millón de turistas en México, pese a COVID-19, pero…
siguiente post
Chavismo, 4T y medios

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital