Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAMéxicoOpinión

Acapulco, un elefante reumático

Por Rubén Cortés 28 julio, 2020
Por Rubén Cortés 28 julio, 2020

Una lástima (para él) que Félix Salgado sea recordado por un borrachazo en la Condesa, y porque, en su periodo como alcalde de Acapulco (2005-2008), fue incapaz de resolver la tragedia de la falta de agua potable en el balneario.

A su favor está que, más de una década después, la actual alcaldesa, Adela Román Ocampo (de Morena, como Salgado) tampoco ha podido, pese a que este año se dio un viaje de reina a Abu Dhabi, con la promesa de traer la solución.

Pero su periplo al riquísimo emirato árabe no benefició en nada a Acapulco ni a su gobierno, que es, para describirlo en palabras del presidente: un elefante reumático, pues gasta en nómina 40 millones de pesos y debe 700 millones.

Hoy, sólo funciona una de las 19 plantas tratadoras de aguas residuales y, según la alcaldesa, para rehabilitar las otras 18, necesita 700 millones de pesos, la misma cantidad que le debe a la CFE por impagos.

A favor de Adela Román Ocampo está que casi todos los que quieren ser gobernadores de Guerrero en 2021 fueron antes alcaldes de Acapulco y (al igual que ella y Félix Salgado) tampoco pudieron aliviar el problema del tratamiento al agua.

Veamos la lista de quienes anunciaron que quieren ser gobernadores de Guerrero:

1.- Félix Salgado (Morena)

2.- Adela Román Ocampo (Morena)

3.- Luis Walton (Morena)

4.- Manuel Añorve (PRI)

5.- Evodio Velázquez (PRD)

Todos, aunque nunca lo remediaron, conocen bien el desastre del agua en Acapulco. Las tuberías del drenaje tienen más de 40 años de antigüedad y nunca han sido reparadas. Por supuesto, ninguno de ellos gastó un centavo en eso: dinero enterrado no da votos.

Aunque de Adela Román Ocampo no se puede esperar nada, pues sus esfuerzos están concentrados en lograr la gubernatura, a pesar de que cuando acabe la pandemia de Covid-19, el turismo es el sector que más recursos aportará.

Por ejemplo, el invierno pasado, Acapulco fue la segunda ciudad en el país con más visitantes, con 593 mil, solo superada por la CDMX (596 mil), y arriba de Cancún (571 mil), Riviera Maya (280 mil) y Mazatlán (196 mil).

Además de que Acapulco concentra 24 por ciento de la población de Guerrero y aporta, con sus cadenas hoteleras y restauranteras nacionales e internacionales, el 26 por ciento del PIB estatal. Ah, pero no tiene agua potable y derrama aguas albañales en la playa.

Y su actual alcaldesa se gasta los recursos públicos en un viaje de 11 días a los Emiratos Árabes, para una reunión de ONU Hábitat que, en los hechos, fueron unas vacaciones que le pagamos con nuestros impuestos, porque…

No trajo nada para solventar la calamidad del agua en Acapulco. 

AcapulcoFelix Salgadoturismo
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Caso Lozoya: el fin de la política
siguiente post
Propaganda

Noticias relacionadas

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital