Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 marzo, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Amigos de los prohibidores

Por Rubén Cortés 12 febrero, 2021
Por Rubén Cortés 12 febrero, 2021

El sistema de gobierno cubano (aprobado por el presidente de México al endiosar a su fundador) prohibió esta semana el ejercicio privado de 124 profesiones: arquitectura, abogacía, periodismo, investigación científica…

También: producción de cine, gestión de pompas fúnebres, contabilidad, galerista de arte, armador de vehículos y, muy en especial, todo lo relacionado con pensar y provocar pensar: “Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas”.

Sobre el creador de ese sistema, el Jefe del Ejecutivo mexicano cree que: “Condujo a su pueblo a la verdadera independencia, para nosotros Fidel Castro es un gigante que condujo a su pueblo a la auténtica y verdadera independencia”.

Lo que para el presidente una “auténtica y verdadera independencia” es en realidad un dominó que se tranca rápido: sí, Cuba garantiza educación gratuita, pero prohíbe que ejerzas en beneficio propio lo estudiado. ¿Independencia? ¿Auténtica?

Es uno de los temas inquietantes de este gobierno y sus operadores ciegos: la fascinación por los sistemas de gobierno rufianes, abusadores, autoritarios y prohibidores.

Sus operadores ciegos, como el librero de Palacio, Taibo, quien le dice al presidente sobre los empresarios: “Andrés, que chinguen su madre. ¡Exprópialos!”; y sobre sus opositores: “Su destino final va a ser el cerro de las campanas donde serán fusilados por traidores”.

Pero la simpatía no es sólo de adolescentes emocionales como el librero del régimen: el gobierno mexicano vota a favor del de Venezuela en todos los foros internacionales, y el gobierno de Venezuela es una dictadura.

Una dictadura señalada en Naciones Unidas por “crímenes de lesa humanidad”, que ha asesinado a cinco mil 94 opositores políticos y detenido sin órdenes judiciales a otros tres mil 479, “todo eso ejecutado de conformidad con las políticas del Estado”.

Ese gobierno (por el que el de México vota a favor en todos los foros internacionales) “usa la tortura contra sus críticos para extraer confesiones o información, contraseñas telefónicas y de redes sociales, o para obligar a una persona a incriminarse a sí misma”.

Y están igualmente ahí las simpatías de sus operadores ciegos, como el Partido del Trabajo por la dictadura de Corea del Norte, al que elogia en su página web (pagada con nuestros impuestos)  como “una sociedad muy organizada”.

Según el PT, “el proyecto socialista de Corea del Norte está prácticamente intacto y a quienes hemos visitado ese país nos impresiona cómo trabajan sus habitantes”.

Operador ciego (el PT) que maneja 75 guarderías en 18 estados y recibe del gobierno hasta 500 millones en el presupuesto para operarlas; y le cancelaron una investigación de la FGR 100 millones de pesos que supuestamente lavó en guarderías de Monterrey.

Uf, esos operadores ciegos: terribles. Porque son un peligroso clan de vendedores de almas al diablo.

O se las regalan.

CubaFidel CastromexicoVenezuela
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
EU dejará pasar a 60,000 migrantes
siguiente post
Lizárraga, el mexicano asfixiado al estilo Floyd en EU

Noticias relacionadas

Viene otro apagón: el apagón estadístico

Las coincidencias con Hugo Chávez

Elegir y renunciar

Se quedó corto por 300 millones

La última y nos vamos

México se despega del mundo en Covid

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica
">

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Ventajas y desventajas de la vecindad con EU

    6 noviembre, 2018
  • 2

    La Mañanera… ¡de viraje extremo!

    4 diciembre, 2020
  • 3

    El fallido impeachment: ¿reactivación política de Trump?

    17 febrero, 2021
  • 4

    Jaripeo, entre el negocio, el crimen y la cultura que cruza fronteras

    29 julio, 2019
  • 5

    Órdenes Ejecutivas vs impeachment: ¿Posibles?

    1 febrero, 2021

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital