Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

Aplican el terror en el Caso Iguala

Por Rubén Cortés 27 septiembre, 2021
Por Rubén Cortés 27 septiembre, 2021

Sembrar el miedo: es la estrategia en lo que el presidente amarra la reelección. El “quién es quién”, persecución a científicos y, ahora, la denuncia de la actual CNDH a la anterior, por haber investigado el Caso Iguala.

A siete años de la desaparición de los 43, la decisión de Estado es de un rencor ideológico cavernario: denunciar la prolija investigación de la CNDH que coincidió con el gobierno pasado, que consta de dos mil 500 fojas.

Es de un odio cegador: ya sin poder culpar al Ejército, como prometió en campaña, la narrativa de la 4T consiste en culpar a quienes investigaron el caso, y en liberar a los integrantes del crimen organizado acusados de perpetrarlos: liberó a 77 de 142.

Pero el resumen forense, científico y policial del Caso Iguala es inexorable: los 43 fueron secuestrados, asesinados y (varios) incinerados y arrojados al río San Juan, por el Cártel Guerreros Unidos, al señalarlos como miembros del Cártel Los Rojos.

Como sea, la CNDH actual acaba de denunciar “el seguimiento de la Recomendación 15VG/2018 y la revisión del procedimiento seguido en su integración”. El documento cuestionado hoy recomienda analizar 114 restos óseos, los cual este gobierno se niega a hacer.

¿Por qué se niega? Porque reconfirmaría la Verdad Histórica: que los 43 fueron secuestrados, asesinados y (varios) incinerados y arrojados al río San Juan, por el Cártel Guerreros Unidos, al señalarlos como miembros del Cártel Los Rojos.

Sin embargo, para negarlo no les importó liberar al llamado “Cepillo”, quien confesó que los 43 iban a Chilpancingo y el director de Ayotzinapa los desvió a Iguala para sabotear el acto en el que la esposa del alcalde anunciaría su candidatura a sucederlo.

Como jefe de sicarios del cártel Guerreros Unidos, “Cepillo” recibió a los normalistas en la Loma de los Coyotes, los llevó a Cocula, donde participó en el asesinato desaparición de los cuerpos, porque el cártel creía que eran miembros de sus rivales Los Rojos.

Todo está en la Recomendación 15 VG/ 2018 de la CNDH. Cientos de pruebas (y su confesión) condenaban al “Cepillo”, quien está libre porque confesó esposado y la playera sobre la cabeza. Y los autores de la Recomendación son perseguidos hoy. Los atemorizan.

Porque es estrategia de Estado en los sistemas populistas: meter el miedo en el cuerpo a todos, empezando por los críticos, siguiendo con quienes estuvieron en gobiernos anteriores y acabando con los neutrales: los neutrales no les sirven, porque son balanza. 

Es irresistible volver al disidente cubano Norberto Fuentes: “El mensaje es rústico, elemental si se quiere, pero de una enorme efectividad. No se te ocurra un invento, porque te la cortamos. Mira el hacha”.

El hacha: cada mañana. 

amloayotzinapacartelescaso IgualaCNDHcrimen organizadogobiernoigualapopulismo
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
“México no será un campamento migrante”
siguiente post
Arrebatan a subasta italiana piezas prehispánicas mexicanas

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital