Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Aquí cuartel general, cambio

Por Rubén Cortés 25 octubre, 2021
Por Rubén Cortés 25 octubre, 2021

En el último mes se reunieron aquí dictadores, tipos buscados por la Interpol, delincuentes electorales, operadores de filas, la crema del populismo continental: la CDMX como sede del Eje La Habana-Caracas-México.

El 16 de septiembre, el presidente cedió el discurso de la Fiesta Patria al gobernante designado cubano, cuya Fiscalía sumó esta semana casi mil años de cárcel para decenas de estudiantes por gritar “Patria y Vida” en las calles de la isla el 11 de julio.

También por la Fiesta Patria, recibió al dictador de Venezuela, acusado por la ONU de crímenes de lesa humanidad por el asesinado a cinco mil 94 opositores y detención ilegal de tres mil 479 “por órdenes directas de los altos funcionarios del gobierno”.

El jueves vio a Evo Morales, quien con baños de sangre cambió en 2006 la Constitución de Bolivia para reelegirse por siempre hasta que en la elección de 2019 tumbó el sistema de conteo para volver a ganar, provocó la ira popular y tuvo que asilarse en México.

Morales vino la semana pasada a una de esas reuniones del populismo continental que antes sufragaba el hoy arruinado chavismo, y a las cuales iban, a Caracas o Managua, cercanos al presidente como Polevnsky, Bejarano, Padierna, Noroña…

Y que hoy le toca sufragar al gobierno mexicano, que es ya la única vaca a la cual le queda leche para mantener a los Polevnsky, Bejarano, Padierna, Noroña de “los países hermanos” donde buscan el poder o, aunque lo tengan, ya secaron sus propias tetas.

Entre los invitados estaba Rodrigo Granda, un líder de las FARC con Ficha Roja de la Interpol por el asesinato de la hija de un expresidente de Paraguay, pero en el aeropuerto de la CDMX la 4T se negó a detenerlo con subterfugios legales, pero le negó entrar.

En el Eje La Habana-Caracas-México, corresponde a este último la tarea del financiamiento que, desde 1999 hasta 2018, cargó Venezuela a costa de su autodestrucción, pues en esos casi 20 años se convirtió en el país más pobre del mundo.

México se encarga, por ejemplo, del pastoreo a los países caribeños que, desde 1999, se alumbraron y transportaron gracias a 400 mil barriles de crudo diarios llegados desde Venezuela, a cambio de su voto en la OEA.

México creó el año pasado Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, que agrupa a Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas y Surinam

Nos convertimos en la nueva plaza extractiva de países, organizaciones, movimientos que con la ruina de Venezuela de quedaron encueros, pero las suerte les sonrió en 2018 con el triunfo de la 4T. Ahí estarán mamando baro.

Hasta que muera la vaca.

4TamloCaracaswCDMXcriminalesdineroevo moralesFARCfiestas patriasGobierno mexicanoLa HabanaONUVenezuela
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Cochinero populista activa alarmas en la 4T
siguiente post
México queda fuera del radar

Noticias relacionadas

La incapacidad

¿Morena? ¿estatutos?

El presidente no tiene quién le escriba

Amor a la CNTE, ojeriza a la UNAM

Sí, pero son esclavos

Caballada flaca

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 2

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital