Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Asalto a la democracia

Por Rubén Cortés 18 marzo, 2022
Por Rubén Cortés 18 marzo, 2022

Entrado en la segunda parte de su mandato legal, el presidente arrecia su embestida contra los resortes de la democracia que usó para ganar la presidencia de la República: ataca a personas, pero es en realidad contra las instituciones que aún lo hacen cierta resistencia. 

Fustiga a Córdova y Murayama para ya apoderarse del INE, como de la Corte; persigue a la alcaldesa opositora Sandra Cuevas para que su candidata a sucederlo tenga la alcaldía más rica del país; hostiga a Loret y Chumel, pero es un aviso a los dueños de medios que aún no se le cuadran del todo. 

Por lo mismo, ataca a “Mexicanos contra la Corrupción”, después de que usó las investigaciones de ésta para argumentar sus discursos de campaña y apuntalar sus debates contra los otros candidatos durante el proceso electoral.  

Ahora le pide oficialmente al gobierno de Estados Unidos que considere suspender el apoyo financiero que proporciona a “Mexicanos contra la Corrupción”. Pero bien que como político opositor se colgó de su trabajo, sin importarle quien lo pagara. 

Veamos, cuantas investigaciones de “Mexicanos contra la Corrupción” agarró de bandera como político opositor: 

  • En 2017: Investigación sobre 128 empresas fantasma a través de las cuales el gobierno desvió más de 400 millones de dólares mediante una red de desvíos de dinero que involucró a 11 dependencias del Estado. 
  • En 2017: La clasificación del menos de 20 por ciento de los homicidios dolosos de mujeres como feminicidios. 
  • Igual utilizó a su favor los pronunciamientos del Parlamento Europeo contra acciones de gobiernos mexicanos anteriores al suyo, pero ahora acusa a sus 705 miembros electos de ser borregos reaccionarios, porque lamentaron la situación de los periodistas, el Estado de derecho y la justicia en México. 

Veamos, cuantos pronunciamientos del Parlamento Europeo agarró de bandera como político opositor: 

  • En 1994: Varias resoluciones sobre la rebelión en Chiapas y el enfrentamiento de ésta utilizando al Ejército por parte del gobierno mexicano. 
  • En 1995: Resolución sobre la continuación de la violencia del gobierno mexicano en Chiapas 
  • En 1995: Resolución sobre la matanza de Aguas Blancas 
  • En 2007: Resolución sobre asesinatos de mujeres en México 
  • En 2010: Resolución sobre la escalada de violencia en México 
  • En 2014: Resolución sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal  Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. 

Pero no sólo es el asalto a la democracia, anulando las instituciones. Es que está descalabrando el orden constitucional. Y lo tiene al límite. 

4Tamlodenocraciamexicanos contra la corrupcionMLO
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Gobiernos de México y EU, los mantenidos por los migrantes
siguiente post
Frenar el caos migratorio en EU al estilo europeo

Noticias relacionadas

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital