Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Caló a Biden y Biden se dejó

Por Rubén Cortés 14 mayo, 2021
Por Rubén Cortés 14 mayo, 2021

El presidente mexicano caló a Biden y Biden se dejó. Y ya se sabe qué le pasa a quien se deja. Así que lo obligó a continuar el pacto que hizo con Trump: servirle de policía migratorio, a cambio de que no se meta en que él se atornille como dictador constitucional.

Tanto le tomó la medida el presidente mexicano al de Estados Unidos, que a duras penas lo reconoció como presidente, y en septiembre le traerá aquí, ante sus narices a Vladimir Putin, como invitado de honor a la celebración de las fechas patrias.

Se equivocan quienes esperan que el presidente estadounidense ocupe en México el lugar que han cedido ante Palacio Nacional los poderes Judicial y Legislativo, oposición, Iglesia, empresarios, Ejército, ONGs, la mayoría de los medios, la sociedad civil.

Ese lugar no le corresponde a Biden, sino a quienes lo han cedido al presidente. Sin embargo, muchos esperan que sea Biden el valedor en México de la defensa de la inversión extranjera, las energías renovables, el Estado de Derecho y la transparencia electoral.

Incluso, piensan que lo hará tras las elecciones del seis de junio. Pero no ocurrirá: la única relación que le interesa a Biden con México es la misma que le interesaba a Trump: haz lo que quieras, pero impide que los centroamericanos me entren a Estados Unidos.

Es lógico que muchos hayan endiosado a Biden después de hacer respirar a la humanidad con su proeza de sacar de la presidencia a Trump. Pero, ojo: Biden es un político gris y amargo, sin nervio y forma parte de un equipo político francamente antimigración.

No olvidemos que fue el gobierno de Obama (2008-14), del cual Biden fue vicepresidente, el que más migrantes ha deportado en la historia de Estados Unidos: casi tantos como la suma combinada de todos los presidentes estadounidenses anteriores.

Hasta el 30 de septiembre del 2015 (más de un año antes de dejar la Casa Blanca) Obama expulsó a 2.7 millones de inmigrantes: eso, sin incluir las repatriaciones voluntarias ni de los mexicanos que fueron aprehendidos antes de entrar formalmente.

Además, eliminó la mayoría de las facilidades que recibían para asilarse los cubanos que escapaban del comunismo en Cuba gracias a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, a pesar de que ésta sigue siendo una ley federal del Congreso estadounidense.

Sabedor de que el discurso promigrante de Biden es pura retórica, el mandatario mexicano centró las relaciones con la Casa Blanca en lo único que le importa del exterior a alguien gris y amargo, timorato, escaso de miras y falto de reflejos, como lo es Biden.

Si Biden lo molesta, abre la frontera.

Si Biden lo deja tranquilo, la cierra.

amlobidenelecciones 6 de juniomigración
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Los dos primeros pleitos entre México EU en el marco de T-MEC
siguiente post
Lecciones de El Maestro y Margarita

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital