Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Carta migratoria a cambio de ideología

Por Rubén Cortés 5 mayo, 2022
Por Rubén Cortés 5 mayo, 2022

En vísperas del viaje a Cuba, el presidente garantizó de nuevo la vista gorda de Washington ante su régimen autoritario, volviendo a jugar la carta migratoria, que es la única estrategia exitosa de sus mentores cubanos en 63 años de enfrentamiento con Washington.

Al igual que ante Trump, ayer Ebrard aceptó en Estados Unidos blindar las fronteras mexicanas: “Por México no cruzará cualquiera”. Le hizo segunda al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien advirtió a los migrantes: “No vengan”.

O sea, México sigue en la postura que reveló Trump hace dos domingos, al recordar una reunión con Ebrard, entre el dos y el siete de junio de 2019:

“Entró y se ríe de mí cuando le digo: ‘Necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’. Él me miró y me dijo algo como ‘¿Desplegar soldados, gratis?’ ‘¿Por qué haríamos eso en México?’ Le dije: ‘necesitamos algo llamado ‘Quédate en México’”.

“Entonces él me miró y me dijo: ‘¡Señor: será un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Será un honor tener ‘Quédate en el Maldito México’! ¡Queremos tener ‘Quédate en México!’”

A cambio de esta postura, Washington hará oídos sordos y vista gorda a la retorica procastrista y antiestadounidense del presidente en su visita a La Habana, donde pondrá a Fidel Castro al nivel de Juárez y a la dictadura como ejemplo mundial.

Estados Unidos también hace oídos sordos y vista gorda ante la retorica prorusa del presidente ante la invasión a Ucrania, como ayer, cuando dijo que México es neutral, y no se sumará a la lista de países que aplican a Putin sanciones por la invasión en Ucrania.

Claro que no es neutral, en lo realmente importante para Washington, como el dos de febrero pasado, cuando votó a favor de la resolución de la ONU, que condenó la invasión rusa y las violaciones de Putin al derecho internacional humanitario.

Pero hay diferencias en el trato que le dio Trump, y en el que da Biden, al empoderamiento del populismo autocrático y autoritario en México:

Trump miró para otro lado ante la construcción aquí de un régimen censor de libertades y del Estado de Derecho, a cambio de 28 mil soldados mexicanos que le sirvieran de muro fronterizo.

Biden mira para otro lado y se tapa los oídos ante la retórica anti estadounidense, procubana, probolivariana y prorusa del presidente mexicano, a cambio de 28 mil soldados mexicanos que le sirvan de muro fronterizo.

Pero el presidente mexicano quiere oídos sordos y vista gorda para abatir el sistema electoral más democrático y confiable en la historia de México.

Necesita más que retórica para implantar, por Constitución, el mismo sistema que Chávez en Venezuela.

Le urge.

amlobidenCubamigrantestrumpVenezuela
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿Quieres trabajar en Nueva Escocia, Canada? Debes saber esto:
siguiente post
Seattle Sounders saca a la Liga MX del Mundial de Clubes

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital