Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Migración

Casi 2,500 mexicanos, con contratos laborales en Canadá por ser esenciales

Por La Redacción 25 junio, 2021
Por La Redacción 25 junio, 2021

Como parte de los avances de la temporada 2021 del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevaron a cabo la entrega en mano de los contratos laborales y pasajes a más de 250 personas trabajadoras que viajan a las provincias de Ontario y Columbia Británica. 

En un acto simbólico, realizado en las salas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las autoridades mexicanas hicieron un reconocimiento a la labor de los trabajadores agrícolas y su apoyo a la economía mexicana en el marco de la pandemia y la recuperación económica.  

Las gestiones de la Embajada y Consulados de México en Canadá posibilitaron que se reconociera la condición de los trabajadores mexicanos como esenciales para ser considerados en el proceso de vacunación contra covid-19, en reconocimiento a su actividad prioritaria.

El 17 de marzo inició el proceso de vacunación en Vancouver, con los primeros 2 mil 300 trabajadores que ya habían llegado a Canadá. Actualmente todos los trabajadores son vacunados a su arribo, ya sea en el aeropuerto de llegada, en el periodo de cuarentena, o bien directamente en las granjas donde laboran. 

En su participación, Marath Bolaños López reiteró el compromiso de la STPS para garantizar el acompañamiento a los trabajadores mexicanos, a quienes reconoció el valor de su trabajo para la economía de México y Canadá.

Destacó las ventajas laborales que ofrece el PTAT, por ser un programa circular para realizar una migración ordenada y segura, al tiempo de facilitar el intercambio de experiencias entre autoridad y trabajadores, a fin de resguardar el funcionamiento del programa.   

El jefe de unidad para América del Norte, Roberto Velasco, reconoció al PTAT por ser un programa que “se ha consolidado como un modelo de cooperación laboral internacional, ya que ha demostrado la posibilidad de garantizar flujos migratorios de trabajadores de manera ordenada, segura y regular”.

“Quisiera reiterarles el apoyo constante del Gobierno de México durante su temporada laboral en Canadá, el cual proviene de la encomienda del presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard de reforzar la protección de las y los mexicanos en el exterior. Los invito a mantenerse en estrecha comunicación con nuestros consulados en Leamington, Vancouver, y Toronto. Las puertas de nuestros consulados siempre estarán abiertas para ustedes”, expresó. 

El PTAT opera desde 1974 y las personas trabajadoras que migran en el marco del Programa cuentan con la garantía de un contrato de seis a ocho meses de vigencia, salario de 14 dólares canadienses por hora, acceso a la seguridad social, entre otros beneficios.  

Hasta el momento, el PTAT ha recibido la solicitud de cerca de 24 mil 600 trabajadores, con lo cual una vez que se atienda el requerimiento se superaría en 11.2% lo realizado en 2020, cuando se logró la vinculación de 22 mil 130 jornaleros agrícolas. 

La temporada 2021 inició el 4 de enero y a la fecha se han enviado 20 mil 811 personas trabajadoras, el avance que se tiene es de 27.3% superior a lo realizado en el mismo periodo del 2020, cuando se alcanzaron 16 mil 352 trabajadores.  

En el evento participaron Maki Teramoto, directora general de protección consular y planeación estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Calva, cónsul de México en Leamington y Rodrigo Ramírez, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo. 

canadáesencialesmexicanosmigración documentadatrabajadores
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Pemex, a elegir líder sindical ¿por votación vía celular?
siguiente post
Ciro Murayama y… mira el hacha, mírala

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital