A lo que en el kirchnerismo se conoce como “apagón estadístico”, en México se conoce ya como “yo tengo otros datos”. Consiste en la captura, por parte del presidente, de los organismos autónomos que miden todos los indicadores del país.
Columna
-
-
El PIB de México en 2020 tuvo un desplome de 8.5%, el mayor registrado desde 1932; superó al 6.3% de 1995 causado por el tristemente célebre “Error de diciembre”
-
CANELA FINAColumnaMéxicoOpinión
México se despega del mundo en Covid
Por Rubén CortésPor Rubén CortésLa explicación científica de la OMS para la tendencia a la baja del virus a nivel mundial es aplastante para el gobierno mexicano porque su presidente se niega a aceptar: El uso del cubrebocas”.
-
Ha usado la democracia para destruir la democracia. Todo lo anterior sería digno de reflexión y lamento, si no lo opacara, en su infinita trivialidad, la cursilería del redentor, que une a su astucia de hierro una lírica traída del burdel retórico de las metáforas patrias.
-
Dominador como es de la demagogia en la política, el presidente de México le está jugando al nuevo de Estados Unidos la baraja de la migración masiva, que es la misma baraja que le permitió a su maestro Fidel Castro a doblar a Washington.
-
Es el estilo de la casa: ya pasó lo peor, vamos bien, el pueblo está feliz, feliz, feliz, somos el primer territorio libre de América, aquí ya no mandan los yanquis, nuestro pueblo supera todas las adversidades, patria o muerte…