La arquitectura del régimen migratorio de la región solo empeoró en la era del TLCAN, que comenzó formalmente el 1 de enero de 1994 (el mismo día de la insurrección zapatista contra el nuevo orden neoliberal). De mutuo acuerdo en las negociaciones que condujeron al acuerdo de libre comercio, tanto EE.UU. como México excluyeron el tema migratorio, dejando a cada país que regulara la migración como quisiera – una receta para el caos que hoy vemos en todos lados.
ESCRITORIO GLOBAL
-
ESCRITORIO GLOBALMigraciónOpinión
Gobiernos de México y EU, los mantenidos por los migrantes
Por Gonzalo santosPor Gonzalo santos -
ColumnaESCRITORIO GLOBAL
Estas políticas de EU provocaron más migración
Por Gonzalo santosPor Gonzalo santosLa guerra contra las drogas
-
ESCRITORIO GLOBALOpinión
El doble rasero de EU y México frente a los migrantes de Ucrania y Centroamérica
Por Gonzalo santosPor Gonzalo santosHay algo discordante y caótico; vergonzoso e hipócrita, cuando los gobiernos de EU y México defienden la causa de los solicitantes de asilo europeos, mientras se confabulan para bloquear y devolver al peligro los flujos de refugiados de su propia región