NORTEAMÉRICA.- El choque entre el gobierno del presidente Donald Trump y la mayoría demócrata en la Cámara Baja del congreso definirá mucho de lo que ocurra en temas como comercio y migración. Pero los hechos políticos en Canadá y México tendrían también mucho que ver
En el caso estadounidenses el choque político es de tal perfil que asume ya caracteres de crisis constitucional. El impacto puede ser tal que afecte temas como el nuevo acuerdo regional de libre comercio, cuestiones migratorias y en alguna medida la atención estadounidense a la región.
En Canadá, el escándalo SNC-Lavalin sigue su lenta marcha y aunque el Primer Ministro Justin Trudeau ha logrado responder mas o menos eficientemente a los ataques en su contra lo cierto es que la presión es continua y que sus críticos traten de mantener vivo el problema, creado por un presunto intento de influir en una investigación por corrupción, hasta las elecciones generales del próximo octubre.
Algunos ven, sin embargo, la posibilidad de que el otrora “niño dorado” de la política canadiense se vea en
problemas mucho mas serios debido a lo que se ve como un controversial manejo de la situación.
En México, el régimen del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador comienza a tomar forma con medidas que algunos quieren ver como mas derivadas de compromiso político y personal que de estudio, como las decisiones de construir un nuevo aeropuerto internacional en la hasta ahora base aérea de Santa Lucia, de erigir una nueva refinería de petróleo en la región de Dos Bocas (Tabasco).
López Obrador ha logrado hasta ahora evitar confrontaciones con su vecino del norte, aunque
una de sus mas recientes ideas públicas, la de modificar los términos de la Iniciativa Mérida, de cooperación de seguridad entre los dos países, podría crear desconfianzas y dificultades que no necesita
3 Comentarios
[…] Comercio y migración, entre guerras políticas […]
[…] Comercio y migración, entre guerras políticas […]
[…] Comercio y migración, entre guerras políticas […]