Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Columna

Como si no fuera conmigo

Por Rubén Cortés 13 junio, 2022
Por Rubén Cortés 13 junio, 2022

México es víctima del éxito del presidente: seis de cada 10 lo apoya a él como persona, pero rechaza sus malos resultados como gobernante. Casi todos saben que su situación personal o familiar no mejorará pronto. Pero apoyan al responsable.

Es decir, esos seis de cada 10 mexicanos que apoyan al presidente en las encuestas, adoptan una actitud de “como si no fuera con ellos”, ante una realidad que se debe directamente a las políticas de gobierno, establecidas por el presidente al que apoyan:

–Fin de las estancias infantiles

–Fin a los refugios para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar

–Fin al programa de “Escuelas de Tiempo Completo”

–Más de 600 mil muertos por el Covid-19

–Negativa a vacunar a menores por el Covid-19

–Dos millones de negocios quebrados por falta de apoyos en la pandemia

–Negativa personal a usar el cubrebocas; pedir abrazarse en medio de la pandemia

–125 mil homicidios

–32 mil desapariciones

–Cuatro mil mujeres asesinadas con saña (feminicidios)

–Militarización de las instituciones civiles del Estado

–Cancelación de 109 fideicomisos públicos

–Cierre del Fondo para Desastres Naturales

–Desabasto de medicinas

–Cancelación del Seguro Popular

–Seis millones de mexicanos menos en la clase media

–Cuatro millones de mexicanos más en la clase más pobre

–Menos crecimiento económico que con Fox, Calderón y Peña

–Pagar con nuestros impuestos los 331 mil 966 millones de pesos que costó la cancelación del NAIM

–La fuga de capitales hoy es varias veces mayor a los 83 mil 507 millones de pesos que salieron del país por el “Error de Diciembre” de 1994

Salvo la votación contra la reforma eléctrica y el aviso de no dejar pasar las reformas contra el INE y la Guardia Nacional, los políticos también hacen “como si no fuera con ellos”, ante el sistema híbrido de rasgos democráticos y autoritarios que es México hoy.

La ONU ha instado al actual gobierno a abandonar “de inmediato” la militarización de la seguridad pública, como antes instó a Chávez en Venezuela, donde hoy la propia ONU investiga a los militares por “crímenes de lesa humanidad”.

El presidente controla parte del presupuesto del Estado (al estilo de la partida secreta de antes del 2000, pero sin el nombre de secreta), y puede “disponer de forma anticipada” de bienes, cuentas y efectivo de acusados, sin esperar veredicto judicial.

Además, el gobierno no tiene en cuenta la separación de Poderes, ni el tejido institucional y capturó la Corte. Pero la oposición sigue haciendo política, armando campañas electorales y seleccionando candidatos, como estuviera en el México de 2006 o de 2012.

Sí: miran a otro lado.

amloaprobaciónciudadanosgobernanteLópez Obrador
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
PODCAST: Descubre cómo un migrante puede ser dueño de una gasolinería en México
siguiente post
Los migrantes como moneda de cambio

Noticias relacionadas

Los migrantes como moneda de cambio

Cumbre de las Américas: ¿pacto migratorio regional viable?

Los mexicanos se vuelven a ir

Carta migratoria a cambio de ideología

El día que vi llorar a una niña por un...

Estas políticas de EU provocaron más migración

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital