Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Conacyt: represión y empirismo

Por Rubén Cortés 27 enero, 2022
Por Rubén Cortés 27 enero, 2022

Se habría esperado que los comisarios de un gobierno autoritario estuvieran en los organismos coercitivos por naturaleza, pero no en Conacyt. Pero Conacyt pidió cárcel para 31 académicos y prohíbe becas a quienes participen en política, o quieran tener hijos.

Es decir, los comisarios políticos están en Conacyt. Pero no sólo los comisarios políticos, sino también algunos de los funcionarios menos preparados, a pesar de que es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Imposible olvidar sus primeros nombramientos, como el de Edith Arrieta como subdirectora de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados, aunque había estudiado Diseño de Modas en la Universidad Jannette Klein.

Y de María Chávez García como secretaria Administrativa del Fondo Sectorial, aun cuando su grado máximo de estudios es la secundaria y su trayectoria empresarial era “haber sido demostradora de lencería para las marcas Vicky Form y Carnival Creations México”.

O David Alexir Ledesma como subdirector y coordinador de comunicación e información estratégica, aunque era pasante Comunicación y su experiencia laboral era haber sido editor en el portal noticioso de Jenaro Villamil y ayudante de Dolores Padierna.

Esos fueron algunos de los nombramientos con los que inició Conacyt ese gobierno. Sin embargo, le echó los perros a quienes sí eran personas de ciencia, al pedir a la FGR órdenes de aprehensión para 31 académicos por “crimen organizado y lavado de dinero”.

Además, aceptó que es cierto lo revelado por EL UNIVERSAL: que contempla suspender el apoyo económico para estudiantes que participen en manifestaciones políticas, así como a becarias que se embaracen, hayan dado a luz o postparto.

Pero no es una decisión de Conacyt, pues su directora no tiene voz ni voto en ese organismo. Es una directriz oficial, que exige que los funcionarios deben tener 90 por ciento de “honestidad” y 10 por ciento de “experiencia”.

Explica el presidente: “Ya para irnos entendiendo, hay quienes tienen mucha experiencia, están graduados hasta en universidades del extranjero, tienen hasta doctorados, pero son deshonestos, y a nosotros lo que más nos importa es la honestidad”.

A principios de este mes, una integrante de la Ayudantía del Presidente fue nombrada en la Dirección General de Análisis Criminal en la Secretaría de Seguridad Pública. Ya habían ascendido a altos puestos de gobierno a 16 más de la Ayudantía.

Es decir, que se cumple la ordenanza del mandatario. De ahí que sea lógica la suspensión del apoyo económico para estudiantes de Conacyt que participen en manifestaciones políticas que, en los hechos, serán las contrarias al gobierno.

“O se está con la transformación o se está en contra de la transformación del país”, sentenció el presidente. Mejor que lo vayan entendiendo los becarios de Conacyt.

Pues, a portarse bien, amiguitos.

científicosCONACYTimprovizados
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
EU detuvo a dos millones de migrantes en 2021
siguiente post
Una campaña por la reforma eléctrica en México

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital