Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MigraciónSociedad

COVID-19: El amargo regreso de paisanos convertidos en cenizas

Por La Redacción 13 julio, 2020
Por La Redacción 13 julio, 2020

En las últimas horas, el gobierno mexicano repatrió 245 urnas de mexicanos muertos por Covid en Estados Unidos como “un homenaje” a los migrantes

MEXICO.-  De las  245 urnas con las cenizas de connacionales fallecidos en Estados Unidos a causa del COVID-19 que llegaron el pasado sábado, 103 eran de poblanos que se despidieron de una iglesia católica y se recibieron en otra. De San Patricio a la catedral de Puebla.

En misa dominical el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señaló que en misas simultáneas se realizó una cadena de oración desde el pasado 5 de julio hasta este domingo 12 julio en memoria de quienes cayeron víctimas de la pandemia lejos del hogar.

“Vamos a seguir celebrando nuestra Santa Misa celebrando en honor de nuestra madre de Ocotlán, de nuestra provincia eclesiástica angelopolitana, de nuestra provincia eclesiástica integrada por las diócesis de Puebla, Tehuacán, Huajuapan y Tlaxcala. Nuestra Señora de Ocotlán, estamos seguros que ante esta pandemia que estamos padeciendo intercederá por nosotros”.

A la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos no les gusta incinerar los cuerpos de sus familiares por la tradición religiosa del entierro y menos aún si el difunto pidió como última voluntad regresar a su tierra en cuerpo presente porque sabe que ahí lo esperan aquellos que lo vieron partir, padres, madres, hijos, tíos, amigos, compadres, amores.

Magda Maldonado, propietaria de la funeraria  Continental Funeral Home en Los Angeles, reportó en mayo pasado que los cuerpos de mexicanos se acumulaban porque los familiares tenían la esperanza de trasladarlos con vida, pero los estados de origen no permitían trasladarlos debido al protocolo.

Ante la crisis sanitaria por Covid-19 cuyo protocolo obliga a la incineración, han tenido que aceptarlo y el pasado 11 de julio, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aterrizaron   245 mexicanas y mexicanos que perdieron la vida por la pandemia.

“Sirva esta ceremonia luctuosa para conmemorar la vida de 245 mexicanas y mexicanos que fallecieron en el extranjero, sirva también este evento para conmemorar la vida de las más de mil 500 personas mexicanas que han fallecido fuera de nuestro país”, señaló el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco.

Dijo que la repatriación de las cenizas es una forma de agradecer la aportación de los migrantes a México

“Es la manera de México de agradecer lo que aportan, lo mucho que aportan nuestros migrantes a México desde el extranjero, y por supuesto, además de darle consuelo a sus familias, de poderles dar el último adiós en su tierra”, expuso.

Es el primer vuelo de repatriación de cenizas que se realiza en la historia de México, y se prevé que se lleven a cabo otros vuelos, ya que en Estados Unidos han fallecido más de mil 500 connacionales por COVID-19.

Los gobiernos de Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz apoyarán el traslado de las urnas a sus estados para ser entregadas a los familiares de los connacionales.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿Dará Trump la ciudadanía a jóvenes que llegaron indocumentados con sus padres en la infancia?
siguiente post
El apuro de Canadá por sus contratos de energía limpia en México

Noticias relacionadas

Podcast: Morir en el extrajero y ser repatriado, un asunto...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

Al menos 50 migrantes muertos por asfixia

El calor que atenaza a EU

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Podcast: El gringo que perdió millones y resurgió con ayuda...

1 Comenta

Llegan más cenizas de mexicanos fallecidos por COVID en EU - Norteamérica.mx 25 julio, 2020 - 2:30 am

[…] LEE: El amargo retorno de los mexicanos muertos por la pandemia […]

Reply

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital