El presidente estadounidense había tenido una mala experiencia en su última presentación física ante un público vacío
NORTEAMERICA.- El presidente estadounidense Donald Trump reconoció que cesará los grandes actos masivos y arrancó este fin de semana su primer telemitin con seguidores de Wisconsin en su campaña rumbo a la reelección.
“Quería estar con ustedes y así vamos a sustituir nuestros actos que tanto nos gustan. Hemos tenido mítines estupendos en Wisconsin y por todo el país; desgraciadamente hasta que esto se resuelva, y lo vamos muy bien con las terapias y las vacunas, pero hasta que eso se resuelva va a ser difícil celebrar esos actos multitudinarios”, dijo.
“Así que voy ha hacer actos telefónicos y los vamos a llamar Mítines Trump, pero los vamos a hacer por teléfonos y vamos a tener a mucha gente conectada y yo lo valoro”.
La derecha radical estadounidense había realizado un llamado de atención para que se agudizaran las medidas de protección por el incremento de los casos de coronavirus en Estados Unidos, donde en varias ciudades se imponen récords de muertes y contagios.
El pasado 20 de junio, su último acto frente a un público en Tulsa, Oklahoma, no le fue bien. Acudieron 6,200 personas cuando los organizadores republicanos esperaban 20,000 en el BOK Center.
Al filo de las ocho de la noche de aquel sábado que claro que por primera vez en mucho tiempo, un mitin de Donald Trump había resultado un fracaso. Así que el director de campaña, Brad Parscale, dio la orden de desmontar un escenario en la calle con una gigantesca bandera de barras y estrellas donde el presidente iba a dirigirse a los miles de partidarios que no llegaron, según reportaron medios locales.
Hasta antes de esa fecha, Trump presumía de nunca haber dado un mitin ante sillas vacías. Pero ese día, las cadenas de televisión mostraban huecos en el suelo y ante el estrado por lo que se dedujo que, entre las razones de este insólito fracaso de Trump, se encuentra el miedo de los votantes ante el posible contagio de coronavirus.