Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaEconomía

¡Cuéntame algo de México!

Por Rubén Cortés 1 septiembre, 2020
Por Rubén Cortés 1 septiembre, 2020

Dijo el presidente en julio: “En agosto empezaremos la recuperación económica”. Dijo el secretario de Hacienda en agosto: “Se acabaron todos los ahorros y vivimos la peor crisis económica en un siglo”.

¿A quién creerle? Pues el presidente ha dicho 27 veces que ya pasó lo peor y seremos todos felices y la economía irá bien. El de Hacienda casi nunca habla, y ahora habló para decir que el país está en quiebra.

Porque es quiebra lo que dice: “Ya no habrá ‘guardaditos”. La mayor parte serán utilizados este año y no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados”.

Pero el mensaje es pavoroso: si el gobierno no tendrá guardaditos, menos tendrá la gente. No habrá ni dónde amarrar la chiva.

En resumen: no hay mexicanos vivos que tengan conciencia del calvario que se vivirá en el país en este sexenio, y serán un juego de niños las crisis de Echeverría en 1976; López Portillo en 1982; De la Madrid en 1987-88 y Salinas-Zedillo en diciembre de 1994.

Por eso hay que recordar el país que empezó a gobernar la autollamada Cuarta Transformación, en palabras del presidente el 5 de septiembre de 2018: “Recibo un país con estabilidad, no hay una crisis financiera, eso hay que considerarlo”.

Por “sin crisis financiera”, el presidente se refería a parte de lo siguiente:

–En 2018 México creció 2.0

–El poder adquisitivo del salario de los mexicanos aumentó 17 por ciento.

–Fueron creados cuatro millones de nuevos empleos formales.

–La inversión extranjera registro números históricos, con 192 mil millones de dólares.

–Las reservas del Banco de México llegaron a 173.5 mil millones de dólares, las más elevadas de su historia.

–La deuda pública quedó en 45 por ciento del PIB, y México fue el único país del G20 en disminuir esa proporción desde 2015.

–El ahorro de 20 años del país para posibles contingencias en los ingresos (para algo como el Covid-19, por ejemplo) pasó 17 mil millones de pesos en 2012 a con 300 mil millones en 2018.

–El IMSS tenía 73 mil millones de pesos en reservas.

Año y medio después, el actual gobierno anuncia que “se acabaron todos los ahorros y vivimos la peor crisis económica en un siglo”. La economía está en menos 20 por ciento de decrecimiento y más de 15.7 millones de mexicanos mayores de 18 años no tienen empleo.

Sin embargo, hay muy buenas noticias. El presidente dice: “Se los adelanto. En mi informe el pueblo está feliz. Feliz, feliz, feliz; hay un ambiente de felicidad. El pueblo está muy contento, mucho muy contento, alegre; entonces no hay mal humor social”.

Y el presidente es la persona mejor informada de México.

4TAMLO MéxicoCrisis económica
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Una semana para hablar del trabajo en EU con o sin documentos
siguiente post
A buscar otro culpable

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Podcast: Cruzar la frontera con el comercio digital

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital