Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Cuidado Kamala, que te abro la frontera

Por Rubén Cortés 31 mayo, 2021
Por Rubén Cortés 31 mayo, 2021

Para @CruzAzul Campeón

A pesar de tener una sola carta en la mano, el presidente mexicano le ha ganado la mano a dos presidentes estadounidenses seguidos. La carta de: Si te metes en mi deriva hacia el autoritarismo castrochavista… abro la frontera y te retaco de migrantes.

Y ante esa fórmula (burda pero eficaz) se harán sal y agua los reclamos que traiga Kamala Harris el día ocho sobre infiltración del Ejército en la vida civil, quiebra económica, el narco a su aire, deterioro de la democracia, derechos humanos, Estado de Derecho.

Del presidente mexicano, esto dice nada: es un político sin ideología que básicamente quiere poder; de Trump, menos: un negociante nativista y reaccionario metido a político. Pero de Biden dice horrores: él se vende como político progresista y pro-migración.

Aunque Biden trata a los migrantes como lo hacia Trump, e igual que los trataba su ex jefe Barak Obama, quien expulsó a tres millones y fue nombrado “Deportador en Jefe”. De hecho, el estilo de Obama y Biden es usar a los migrantes como moneda de cambio.

Obama les canjeó a los Castro entablar relaciones diplomáticas y aligerarles el embargo económico, por derogar el decreto de Clinton de “Pies secos, Pies mojados”, que permitía la entrada masiva de migrantes cubanos a Estados Unidos.

Es la marca de la casa en el Partido Demócrata: utilizar la causa migrante y dejarse chantajear por regímenes autoritarios. En verdad maltratan más a los migrantes que Trump: Trump era más retórica y lenguaje racista que otra cosa.

Aquella foto de un niño hondureño encerrado en una jaula en Texas no es del gobierno de Trump: es del gobierno de Obama, el mismo Obama que jamás legalizó a los 11 millones de indocumentados que prometió legalizar.

Así que, con ese terror a la frontera ,viene Kamala Harris a un México donde una corriente política confía en que las presiones de Estados Unidos frenen la deriva castrochavista del actual gobierno. Pero esa corriente se equivoca: la única presión posible es de los mexicanos.

Porque lo único cierto aquí es que Biden mantiene el mismo acuerdo de Trump: que México actúe como policía migratorio de Estados Unidos, a cambio de no mirar la construcción, aquí, de un gobierno unipersonal apuntalado por los militares.

O sea: la negociación burda y eficaz: si me exiges democracia y esas tonterías gringas, abro mis fronteras y te inundo de migrantes en 48 horas. Y ya sabes la ira que causan en el mundo esas fotos de marines persiguiendo niños que buscan un futuro mejor. Oh, sí.

Por tanto, más vale que bajen las expectativas con la visita de Kamala Harris, porque la relación con Estados Unidos seguirá con Biden…

 Igual que con Trump.

4TamloKamala Harris
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La deportación del líder de la mafia rumana en México
siguiente post
Después de 15 años, vuelven a irse a EU

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital