El programa DACA que brinda permiso para estudio y trabajo ha sido amenazado en múltiples ocasiones por el presidente de EU, pero en una entrevista reciente dijo que dará un giro de 180 grados
NORTEAMERICA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que se propone legalizar a los 700, 000 inmigrantes indocumentados beneficiarios del programa DACA y ofrecerles un “camino a la ciudadanía” estadounidense.
El anuncio se hizo en una entrevista con la cadena Telemundo un mes después de que el Tribunal Supremo le impidiera el quitar este programa, que protege de la deportación a inmigrantes que llegaron a EE UU siendo menores de edad.
“Voy a hacer una gran ley de inmigración”, dijo el presidente de EU. “Uno de los aspectos de la ley va a ser DACA, vamos a tener un camino a la ciudadanía… como una orden ejecutiva”, ha dicho Trump. Cuando el periodista le ha preguntado si se refería a una ley (tramitada por el Congreso) o a una orden ejecutiva (decreto), ha aclarado que se refería a una orden ejecutiva.
El sábado, dirigentes de empresas estadounidenses pidieron este sábado a Trump que desista de intentar derogar el programa migratorio DACA, que actualmente protege de la deportación a cerca de 700, 000 jóvenes inmigrantes, tras el revés sufrido por el fallo en su contra del Tribunal Supremo.
En una carta enviada a Trump, la llamada Coalición por el Sueño Americano, que incluye más de 140 asociaciones comerciales y empresas como Google, Amazon, General Motors, Apple o Hilton, le recomiendan que no cambie ni cancele el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
“Como grandes empleadores y organizaciones de empleadores estadounidenses le recomendamos encarecidamente que deje en su sitio DACA”, dicen los empresarios sobre este amparo que da permisos temporales de residencia y trabajo a jóvenes que llegaron al país ilegalmente siendo niños.
EN MEXICO
El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, celebró el cambio dramático en la forma como el presidente Trump dio un giro a su discurso de ataques a los migrantes.
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, es “loable” la mano certera, la palabra suave y respetuosa del Presidente López Obrador durante su visita al vecino país del Norte, quien a pesar de las críticas, supo sortear al inquisitor.
“Tras la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, se están viendo resultados no previstos en la agenda pública, y con el anuncio del Presidente Donald Trump de que otorgará la ciudadanía a los beneficiarios del programa DACA, conocidos como Dreamers”
El programa de acción diferida para los infantes llegados a Estados Unidos, llamado DACA ha beneficiado a 700 mil migrantes desde 2012. Uno de los objetivos centrales de este programa es la protección ante la deportación, ya que les permite vivir con tranquilidad, sin esconderse.
“Los Dremers o soñadores tendrán pronto ese papel que tanto querían porque cruzar la frontera, siendo menores de edad, para encontrarse con familiares o para lograr mejores oportunidades económicas, poniendo en juego su integridad y su vida fue una de las experiencias más fuertes que hayan vivido y atrás quedarán esos días en los que se escondían cuando los perseguía la ley”, adelantó Monreal.
s