Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

¿Dónde cobras, quién te paga?

Por Rubén Cortés 27 abril, 2021
Por Rubén Cortés 27 abril, 2021

Más que en Argentina, para ver qué viene en México hay qué ver que pasó en Bolivia con Evo Morales y qué pasa en Venezuela con Maduro y Nicaragua con Ortega. Viene, por ejemplo, que las ONGs registren ante el gobierno el financiamiento que reciben y de dónde.

El presidente ya adelantó:

“Es una vergüenza que abogados mexicanos estén de empleados de empresas extranjeras que quieren seguir saqueando a México. Ojalá vayan internalizando que eso es traición a la patria”.

Y ayer, Maduro anunció que desde el sábado las ONG venezolanas tienen que presentarle a su gobierno un listado de sus miembros, de sus fuentes de financiación y sus movimientos bancarios en el exterior.

Antes, hace dos semanas, Ortega dictó en Nicaragua la Ley de Regulación, que obliga a registrarse ante la policía a las organizaciones que reciben dinero de empresas extranjeras, por considerar que es antipatriótico e inmoral recibir dinero extranjero.

Para el presidente de México es también esencial cortar el financiamiento independiente de toda organización o empresa. Incluso, ya reprendió a medios de prensa, como Animal Político, que reciben recursos de las fundaciones Ford y Kellogg.

La idea del gobernante mexicano es incapacitar a la sociedad civil para que sea incapaz de enfrentarse al sistema político de mando único que él construye de manera acelerada, basado en el manejo discrecional del dinero público, desde la mesa del desayuno.

Es lo que hicieron ya Ortega y Maduro con las ONGs para acallarlas, porque éstas son las que documentan y denuncian la continua violación de los derechos humanos, la catástrofe económica y la captura del órgano electoral y de los tres poderes en Nicaragua y Venezuela.

Por ejemplo, fue por el trabajo de captación de hechos, de datos y de denuncias de la sociedad civil venezolana que las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional pudieron acusar a la dictadura de Maduro por crímenes de Lesa Humanidad.

Y el presidente mexicano ya adelantó un tramo importante en su aplastamiento de la sociedad civil, al prohibirle el financiamiento a través de los fideicomisos que canceló y que, antes de su gobierno la financiaban en buena medida.

Aquellos fideicomisos prohibidos aportaban 68 mil millones de pesos a científicos, creadores culturales atletas participantes en Juegos Olímpicos, becarios de estudios de posgrado, damnificados de desastres naturales…

Lo que sigue al cierre de fideicomisos es la prohibición de financiamiento a las ONGs, para continuar con la construcción de este sistema de gobierno basado en el control territorial, de la prensa, del iris de los ojos y la huella dactilar de los votantes…

Y en capturar al INE tras la elección de junio.

Entonces México entrará, para qué jugar con las palabras…

En un gobierno dictatorial.

4Tamlocontrol políticoINEong
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Biden, 100 días
siguiente post
Los chinos llegaron ya

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital