Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EditorialOpinión

Editorial septiembre 2018

Por La Redacción 2 septiembre, 2018
Por La Redacción 2 septiembre, 2018

NORTEAMÉRICA.-Se encaminan Canadá, Estados Unidos y México hacia un acuerdo comercial que sustituya al Tratado Norteamericano de Libre Comercio?
Las señales en ese sentido parecen obvias, sobre todo luego del anuncio del 27 de agosto en Washington sobre “un acuerdo comercial Estados Unidos-México” y la apresurada, para no decir forzada, reincoporación de Canadá a las negociaciones.
El hecho real es que si bien el anuncio inicial llevó al presidente Trump a especular en torno a la incorporación de Canadá, la reacción inmediata fue de expresar contento por el nuevo acuerdo de principio pero urgir la presencia canadiense en él.

En todo caso, las cosas no son simples, ni tan fáciles como pareció implicar el acto protagonizado por el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.
Si bien es cierto que hubo alzas en los mercados de valores y que algunos de sus partidarios buscaron destacar las demandas de mejorías salariales para trabajadores, especialmente en México, el contenido descrito en lo que se calificó como “acuerdo de principio” resultó poco satisfactorio para los defensores del libre comercio en Estados Unidos, intranquilizó a los canadienses, y no satisfizo a los mexicanos.
Peor aún algunos, como Wilbur Ross, el secretario estadounidense de Comercio, afirman que el eje de la idea está en propiciar el retorno de las manufacturas a su país.
Para nadie es un secreto que el presidente Trump ha hecho del superávit comercial mexicana uno de sus blancos favoritos, en la lucha contra un TLCAN al que ha calificado como uno de los peores tratados comerciales jamás firmados.
El anuncio en todo caso encontró un escepticismo generalizado, sobre todo ante la ausencia inicial de Canadá y los que muchos, dentro y fuera de los Estados Unidos y México consideraron como una urgente necesidad de mantener el trato como un convenio trilateral.
La situación produjo sentimientos y emociones encontradas. En la prensa canadiense hubo señalamientos sobre posibles traiciones y apuntes sobre un gobierno arrinconado; en Estados Unidos hubo lo mismo expresiones triunfalistas que consideraciones sobre la realidad de un acuerdo preliminar. En México, se buscó subrayar la supervivencia del acuerdo norteamericano.
La realidad es que los participantes tienen mucho que explicar y precisar a las poblaciones de los tres países: triunfo, fracaso, convenio, progreso, colaboración, retrocesos… ¿se trató solo de una treta electoral, como se sospecha que pueda ser, o de una verdadera transacción hacia un nuevo acuerdo?
O si como algunos sospechan, un simple cambio de nombre para proclamar victoria.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Agenda septiembre 2018
siguiente post
La Iglesia Católica agoniza en Canadá

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Tétrico cierre de primer semestre

Unos militares muy bien vituallados

Médicos cubanos y crimen organizado

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital