Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EditorialOpinión

Editorial

Por La Redacción 10 junio, 2018
Por La Redacción 10 junio, 2018

NORTEAMÉRICA.- De acuerdo con practicantes de la Realpolitik tan conspicuos como Lord Palmerston en el siglo XIX o Henry Kissinger en el XX, “los paises no tienen amigos o enemigos permanentes, solo intereses”.

La máxima puede ser considerada como un dechado de cinismo o un abuso del realismo, pero funciona en el marco de la reciente decisión del presidente Donald Trump de lanzar a los Estados Unidos en el camino de una guerra comercial.

Aparentemente Trump decidió que su pais puede confrontar al mundo por si solo y ganar esa guerra.

Es posible. Después de todo, los Estados Unidos son la principal economía del mundo y gracias a medio siglo de trabajo de sus predecesores literalmente el núcleo central del comercio internacional.

Pero ta,mbièn es cierto que el costo puede ser considerable y que los intereses estadounidenses pueden verse comprometidos en el corto y el largo plazos.

“Estamos cada vez más aislados como nación por un presidente que llegó a la política como constructor y desarrollador y ahora hace poco más que demoler. No tiene planes de construir. Habló de oponerse a acuerdos multilaterales y preferir tratados bilaterales, pero no hay negociaciones en curso”, escribió Ken Roberts, un especialista en temas comerciales para la revista Forbes.

Peor aún, llegó a la decisión en el momento en que está empeñado en tratar de resolver diferencias comerciales con China, que no solo es su segundo o tercer socio comercial según como se vea sino su principal competidor comercial en el mundo y fuera de Canada y México, la nación mas integrada a los sistemas productivos estadounidenses.

Y eso sin contar con problemas como las negociaciones nucleares con Corea del Norte, el diferendo creado por su decisión de abandonar el acuerdo sobre armamento nuclear con Iran o las divergencias comerciales con Japón

Y eso, cuando al mismo tiempo castiga a sus aliados y principales socios comerciales, incluso Canada, México y la Unión Europea, como si fueran enemigos en muchos no dudaron en calificar como una guerra comercial generalizada y un prolegómeno para una aun mas complicada renegociación del Tratado Norteamericano de Libre. Comercio (TLCAN).

Cierto que puede ser parte de un plan maestro en busca de los convenios uno-a-uno que prefiere. Pero no muchos quieren jugar esa partida y quien sabe si Palmerston o Kissinger aprobarían sus tácticas.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¿A dónde nos lleva la inacción en la negociación del TLCAN?
siguiente post
Agenda

Noticias relacionadas

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Tétrico cierre de primer semestre

Unos militares muy bien vituallados

Médicos cubanos y crimen organizado

Y… otro punto en común con Ortega

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital