Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EditorialOpinión

El “Chapo” Guzmán, imagen de la profundidad del narcotráfico en México

Por La Redacción 18 febrero, 2019
Por La Redacción 18 febrero, 2019

NORTEAMÉRICA.- Cualesquiera que sea el veredicto final, el juicio de Joaquin “Chapo” Guzmán Loera en Nueva York puso a los mexicanos ante una incómoda realidad: la extensión y profundidad del narcotráfico en el país.

Cierto. Para cuando fue capturado por segunda vez y extraditado a los Estados Unidos, Guzman Loera era mas un símbolo, una leyenda del poderío de los cárteles de la droga que un efectivo “capo”.

Ciertamente sus hazañas y sus andanzas dan para una deliciosa serie de aventuras, como mostró ya la empresa Netflix, o una serie de aventuras con la glorificación que acostumbran hacer los estadounidenses para realzar el significado de sus logros.

El juicio de once semanas que Guzmán Loera enfrentó en Nueva York, entre formidables medidas del seguridad y una atención de la prensa escandalosa que lo denominó “el juicio del siglo”.

De las andanzas presuntamente amorosas a los escapes de las autoridades, de los presuntos sobornos multimillonarios a funcionarios y aún gobernantes mexicanos a sus fugas de penales de alta seguridad; la saga de “El Chapo” tuvo algo para todos los gustos.

Los reportes sobre la extensión de las actividades delictivas del Cartel de Sinaloa a cuatro continentes permitieron dar una idea de los alcances de la ambición y la capacidad del grupo, de su jefe y ciertamente del éxito de lo que trafican.

Y en ese sentido, muy al margen de que Guzman Loera reciba el castigo que merece, la pregunta es si la visibilidad del juicio y el escándalo a su alrededor valieron la pena.

El espectáculo fue por supuesto un montaje digno de verse; de las dramáticas llegadas y salidas de Emma Coronel esposa del “Chapo” Guzman que fue calificada como “Queen Emma” (la reina Emma), o las declaraciones del “Vicentillo”, Vicente Zambada Jr., presunto informante de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) e hijo del “Mayo” Zambada, compadre y socio de Guzman Loera al frente del Cartel de Sinaloa.

En términos de venganza del sistema contra el delincuente, el “show” fue magnífico y la verdad sea dicha importante.

En términos de efectividad o disuasorio, no fue mucho. Pero al mismo tiempo, es una señal que el crimen no paga, al menos tanto como creen.

Pero en alguna medida, el verdadero objeto de juicio fue México, como país y como sociedad que permitieron el surgimiento de figuras como Guzman Loera.

De hecho, la organización del grupo delictivo fue comparada con la de una gran empresa, con libros de contabilidad, infraestructura, y de acuerdo con el servicio Dow Jones, “problemas de la cadena de suministro y la necesidad de ‘proteger el capital de los inversionistas'”.

Uno de los gastos normales era el pago de sobornos a policías y funcionarios que mantenían informado al cártel de redadas y planes gubernamentales. De acuerdo con la versión, el presupuesto dedicado llegó a ser superior a un millón de dólares mensuales.

Los testimonios presentaron un cuento fue sórdido, un protagonista que es ene realidad villano, y un escenario que deprime porque aún está vigente.

Cárteles de Méxicocrimen organizadoDelincuencia organizadaEl ChapoJuicio en New YorkQueen Emma
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El robo de combustible en México
siguiente post
La India en el Silicon Valley mexicano

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Tétrico cierre de primer semestre

Unos militares muy bien vituallados

Médicos cubanos y crimen organizado

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital