Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

El crimen galopa… y el Ejército compra cajeros

Por Rubén Cortés 5 julio, 2021
Por Rubén Cortés 5 julio, 2021

La semana en que China amenazó con poner en un palo la cabeza ensangrentada de Estados Unidos, el Ejército mexicano compró a China miles de cajeros automáticos. Sí: porque nuestros soldados ahora se dedican a construir bancos. Y Tren Maya y…

Olvidemos el mal timing en geopolítica con Washington (total, apoyan a Maduro y Ortega en ONU y OEA). El tema es que el Ejército no puede contener la violencia en el país, y el gobierno lo tiene comprando cajeros.

Mayo registró 2, 963 homicidios, la cifra más alta en lo que va de año, y la sexta más alta en esta administración. El narco mata a un mexicano cada cuatro horas y a 95 al día. Pero los encargados de evitarlo se dedican al comercio exterior.

El gobierno puso a los militares a construir dos mil 700 sucursales del Banco del Bienestar, que reparte el dinero con el que el gobierno busca el voto de quienes lo reciben.

Es así. Lo explica John Acherman, ideólogo del gobierno: “Morena va encaminado a convertirse en un nuevo partido de Estado, capaz de ganar cada vez más elecciones y dominar el tablero de la política nacional durante generaciones”.

Y aunque el Ejército no acaba de construir las sucursales, adjudicó el jueves a la empresa china GRG Hong Kong un contrato por 854 millones de pesos para comprarle dos mil 700 cajeros.

Se entiende entonces la respuesta de Estados Unidos: el mismo día de la compra de los cajeros por el Ejército mexicano a China, prohibió por primera vez en la historia que del dinero que aporta a México vaya un solo centavo a los militares.

El Comité de Gastos de la Cámara Baja avaló darle a México más de 158 millones de dólares en ayuda bilateral, pero condicionado a que no lleguen a los militares, al considerar que éstos penetran cada vez más en la vida civil.

En un momento en el que en México 10 millones de personas pasaron a ser pobres, y 12 millones han estado sin trabajo en algún momento, el gobierno tiene a los soldados construyendo sus grandes obras para no gastar el pagarle a albañiles desempleados.

Los soldados que construyen Santa Lucía, Tren Maya, tres aeropuertos en el Sureste y sucursales bancarias lo hacen por su sueldo de militares; mientras los generales hacen negocios millonarios con China.

Así es en Cuba: los militares generan 40 por ciento del PIB. Desde 2018 construyeron 60 hoteles de lujo y retienen las ganancias que éstos generan como principal fuente de ingresos del país. Igual aquí: el Ejército se quedará con las ganancias de Santa Lucía.

Mientras, matan a un mexicano cada cuatro horas y a 95 al día.

amlobanco del bienestarcajerosejércitonarco
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Los tabúes mexicanos que revela El cuerpo en que nací
siguiente post
Así cayó el resto del Champlain Towers en Miami

Noticias relacionadas

La incapacidad

¿Morena? ¿estatutos?

Uvalde, TX: ¿Viable un control de armas? 

El presidente no tiene quién le escriba

Amor a la CNTE, ojeriza a la UNAM

Sí, pero son esclavos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 2

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital