Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

El desafuero a Mancera

Por Rubén Cortés 13 mayo, 2021
Por Rubén Cortés 13 mayo, 2021

En el tema de la Línea 12 la verdad es aplastante como su desplome: Ebrard la construyó, Mancera la paró y a Sheinbaum se le cayó. Por eso el intento de Morena de desaforar a Mancera para culparlo es huir para adelante.

Pero la escapada choca con la pared de una historia asentada en el derecho penal. Veamos:

Siendo Jefe de Gobierno, Ebrard la inauguró al vapor: 35 días antes de dejar el cargo para irse a hacer precampaña presidencial con una gran obra pública como principal carta de presentación.

Pero enseguida su sucesor, Mancera, cerró 11 de las 20 estaciones, ya que desde una semana antes de la inauguración había desgastes en ocho de sus 66 curvas. Piezas malas. El Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene esos registros. Mancera también.

Ebrard la echó a andar a pesar de que presentaba fisuras de durmientes: Mancera tuvo que cambiar rápidamente cuatro mil 335 durmientes para evitar descarrilamientos en una línea usada diariamente por medio millón de personas.

Peor: Ebrard clasificó como información reservada 17 documentos de la construcción, entre ellos el Apéndice “A”, referido a las dimensiones de los trenes y tipos de rieles. Esa incompatibilidad vagones- rieles puso en peligro la vida de los usuarios.

¿Qué intentó ocultar Ebrard al blindar esa información? Lo siguiente:

—Especificaciones y requerimientos técnicos.

—Información correspondiente al gálibo, envolvente, dinámica del tren, perfil, trazo, marchas, tipo y características del riel de la Línea 12.

—Pilotaje automático.

—Telefonía de trenes.

—Circuito cerrado de televisión (CCTV).

—Lineamientos del contrato de fabricación.

—Contrato de fabricación.

—Contrato de fideicomiso de pago.

—Solución técnica.

—Solución económica.

—Modelo financiero.

—Fórmulas para el cálculo del pago por mes contractual.

—Cálculo para pagos por terminación.

—Ejemplo de cálculo de actualización por inflación.

—Calendario para el pago de servicios.

—Interfase con el contratista de la Línea 12.

Por adjudicación directa a la empresa española CAF, Ebrard adquirió vagones 30 centímetros más anchos y 88 toneladas de peso más a los que se necesitaba para su funcionamiento. Vagones modelo FE-10, de 2.80 de ancho. 

En mayo de 2010, Ebrard adjudicó, sin competencia alguna, la prestación de servicios de la Línea 12 durante 17 años a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, a cambio de un pago de mil 588 millones de dólares.

Además, que el costo inicial de la obra era de 17 mil 500 millones de pesos y terminó costando 24 mil 500 millones. ¿Por qué lo hizo?

Ebrard reservó la información en su momento. Pero en un proceso de reparto de culpas, se va a saber, en México o en el extranjero.

Aunque todo acaba en que Ebrard la construyó, Mancera la paró por inservible y a Sheinbaum se le cayó.

Es eso.

ebrardLínea 12Mancera
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
EU deporta a más niños mexicanos
siguiente post
No hay evidencias de “castración” de mexicanas en Atlanta

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital