Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

El gen populista, un gen prohibidor

Por Rubén Cortés 11 marzo, 2021
Por Rubén Cortés 11 marzo, 2021

La afirmación del presidente de México de que los abogados que trabajen para empresas extranjeras son traidores a la patria, coincide con la del presidente de Nicaragua de que, quienes reciben recursos de organismos internacionales, son traidores a la patria.

Sin embargo, no es que los populistas se pongan de acuerdo para decir lo mismo: es que siguen igual la ruta castrochavista. Porque así como no hay populismo sin organismo electoral capturado, no hay populismo sin prohibiciones ni censura.

Dice el presidente de México:

“Una vergüenza que abogados mexicanos estén de empleados de empresas extranjeras que quieren seguir saqueando a México. Ojalá vayan internalizando que eso es traición a la patria”.

Dice el presidente de Nicaragua:

“Quienes reciben dinero de empresas extranjeras son antipatrióticos y deben registrarse ante la policía, porque eso es inmoral. Por eso firmé la Ley de regulación de agentes extranjeros”.

La ONG sueca We Effect cerró enseguida sus operaciones en Nicaragua, después de 35 años de trabajo en el país centroamericano, como consecuencia de la nueva legislación, que la tilda de “agente extranjero”.

Ya antes, el presidente de México se había referido en contra del financiamiento desde el extranjero, al criticar a medios, como Animal Político, que reciben recursos de las fundaciones Ford y Kellogg.

Es, también y muy en especial, la prensa, otra de las inquietudes que comparten los mandatarios de México y Nicaragua, aunque el de aquí no pasa de atacarla verbalmente: el de allá, persigue judicialmente a los medios, los cierra, les inventa errores fiscales.

El de México no va más allá de, por ejemplo, imponerle una multa de 940 mil pesos al Grupo Nexos por una irregularidad administrativa resuelta hace dos años, en una publicidad de 74 mil pesos. Y enredarlo en un lío judicial que le impide capitalizarse.

Pero el de Nicaragua ya les armó una persecución que empezó siendo fiscal mediante cobros millonarios de impuestos, el embargo de los pocos que no controla, y ya va por el asalto policiaco de los medios Confidencial y Esta Semana.

El de Nicaragua lo hace sin que medie resolución judicial o administrativa para justificar las agresiones, aunque un gobernante populista no necesita resoluciones judiciales o administrativas: sólo necesita una orden política no escrita.

Lo del dictador de Nicaragua ya no son sus bufonadas de mandar comer iguanas porque aportan proteínas, abrir un canal más grande que el de Panamá, crear la Secretaría Nacional para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Luna y otros Cuerpos Celestes…

Ahora cambió la ley para considerar traidores a la patria a quienes trabajen con una ONG extranjera, y encarcela a reporteros y editores por “terrorismo” e “incitación al odio”, en el ejercicio del periodismo.

Ya no son chistoretes.

AMLO Méxicomediosméxico=nicaraguatraidores a la patria
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Arrecia el acoso a la clase media
siguiente post
EU, ¿casi libre del coronavirus para la mitad del 2021?

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital