Las vacaciones de verano están aquí y son tiempos de ocio (más para los niños que para los papás), pero el caso es que la dinámica de familia cambia y por qué no aprovechar este cambio para volver a nuestro tradicional #Viernesdelibro, un segmento dedicado a todos los que tienen la inquietud de la lectura y la curiosidad de sumergirse en otros mundos porque eso significa la lectura.
Entonces, vamos a traer aquí a una obra que se piensa para niños pero los adultos serían tontos si no lo aprovechan y lo leen a la par con sus hijos, sobrinos, ahijados o en soledad porque aquí estamos frente a un grande, una obra mayúscula. Señores y señoras: El Maravilloso Viaje de Nils Holgersson, de la no menos maravillosa escritora sueca Selma Lagerlöf, la primera mujer en ganar el Nobel de Literatura en 1909.
Imposible pasar de largo por la vida de esta señora que dos años después de hacerse de la máxima presea literaria inauguró en Estocolmo el Congreso Internacional por el Sufragio Femenino y, tres años después, fue también la primera mujer elegida miembro de la Academia Sueca. Ya más viejita ayudó a escapar de la persecución nazi a varios intelectuales alemanes que se refugiaron en Suecia, entre ellos, nada más y nada menos que a otra futura Nobel, Nelly Sachs.
Selma Laggerlof murió en 1940 pero nos dejó, entre otros librazos, El Maravilloso Viaje de Neil Holgersson que fue un encargo para los libros de texto de primaria porque las autoridades suecas querían destacar el amor por su país. Ni por asomo se pensaba en que sería este coloso de la literatura universal.
¿De qué va?
Pues de un viaje por todo Suecia, como si empezáramos en Tabasco hasta Baja California. Lo hace un muchachito de 14 años que se la pasa comiendo y durmiendo. Su único placer es molestar a los animales de la granja de sus padres hasta que un duende que se harta de las bromas lo vuelve tan pequeño y menudo como otro más de los animales chiquitos.
Así, minúsculo y sin querer, termina en el lomo de su pato doméstico Martín que se suma al trayecto migratorio de usos gansos silvestres por las frías tierras del norte. Y así nuestro chico tiene que ganarse el respeto de todos sus integrantes para que le permitan quedarse. El viaje por todo el país, que empieza en marzo y acaba en noviembre y este pulgarcito, como lo llaman se tiene que enfrenar con tremendas hazañas igual que el resto de los animales al tiempo que descubre palmo a palmo su país y sus leyedas.
Ciudades fascinantes como Viñeta tragada por el mar en cobro por la frivolidad de sus habitantes, la misma que aparece una noche cada cien años durante una hora. Una maldición que solo puede terminar si algún comerciante consigue vender algo. Nils tiene la oportunidad de pasar por allí quiere comprar pero no tiene dinero y se enfrenta ante la impotencia de no poder ayudar.
Para mostrar el amor por la naturaleza, la cultura y el folclore de cada región de este país nórdico, Salma Lagerlof echa mano de todo tipo de recursos, de sus lecturas tan dispares como de Alejandro Dumas, de Shakespare y la Biblia. Siembra valores como la amista, la colaboración, la valentía.
Es una trama intensa que levantó al país o solo a vuelo de pato sino hasta la estratósfera y levantó el orgullo sueco. Todavía en su discurso del día en que recibió el Nobel siguió describiendo el paisaje que veía a bordo del tren rumbo a Oslo y recordó a su padre, un lector persistente que le heredó el hábito.
Y así lo dijo:
“Justo cuando estaba pensando que me gustaría encontrarme con mi padre. El tren comenzó a avanzar tan suave y silencioso que yo pensé que era imposible que continuara unido a la tierra. Y entonces mis pensamientos empezaron a volar