Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MigraciónPerfil

“El mundo tiene que saber lo que vivimos los jóvenes migrantes”

Por La Redacción 9 abril, 2015
Por La Redacción 9 abril, 2015

NORTEAMÉRICA.-  La vida de Lidieth Arévalo quedó marcada a los nueve años por el secuestro en su país natal, El Salvador. Un grupo de delincuentes se la llevó junto con su hermano y aunque la familia logró pagar por su libertad nunca más recuperó la estabilidad económica y en 2005 emigró a Estados Unidos.

Así se convirtió en una menor de edad indocumentada o “Dreamer” como se llama al movimiento de jóvenes que logró empujar el Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), un programa que evita la deportacion y da permisos de trabajo a los jóvenes indocumentados que ingresaron al país cuando eran niños.

Lidieth entró con visa de turista por seis meses, pero quedó a vivir en California, donde creció y estudió.

Hoy tiene 23 años ha decidido plasmar la historia de los dreamers en un documental, donde las presiones económicas, las confusiones de identidad y un shock cultural no se han hecho esperar.

Hace unas semanas, la Universidad Estatal de Long Beach, encabezada por el profesor Armando Vázquez Ramos, trajo por primera vez a México a un grupo de 15 jóvenes, entre ellos Lidieth, pero la mayoría de origen mexicano para que se reencontraran con sus raíces.

“Con este documental cubrimos el proceso que tuvimos que pasar para poder salir de Estados Unidos y reencontrarnos con familiares, incluso padres y hermanos”, comenta Arévalo.

Lidieth grabó paso a paso el retorno, las visitas a lugares emblemáticos como el Centro Histórico o las pirámides de Teotihuacán, pero también conmovedoras escenas de reencuentro como el de Eva Morales, una joven dreamer guerrerense que se reencontro en un hotel con sus familiares y no paraba de llorar.

“Gracias, gracias por venir”, decía a su abuela, a tíos y primos a quienes no vehía hace 20 años.
Lidieth, de 23 años, es estudiante del último semestre de la licenciatura en Cine de la Universidad Estatal de California Long Beach y estuvo a punto de no lograr su cometido con el documental.

“Yo no sabía que para entrar a México como salvadoreña necesito una visa mexicana, por lo que los agentes de migración en el aeropuerto me detuvieron y no me dejaban pasar, incluso estuvieron a punto de deportarme por no tener una tarjeta de residencia de Estados Unidos”.

Los agentes de migración no sabían qué era DACA y sólo pedían la visa mexicana y tuvimos que explicarles una y otra vez- recuerda Vázquez Ramos.

México, un giro para el documental y ¿para su vida?

En un foro organizado para los dreamers de visita, éstos se encontraron con un grupo muy particular que se hacen llamar “Los otros dreamers”, jóvenes que no alcanzaron a beneficiarse por DACA y fueron deportados o regresaron por su propia cuenta a México para estudiar porque en EEUU no podían.
“Estas historias no las conocíamos y fue un shock”, cuenta Lidieth. “Ahora las vamos a incluir en el documental que estará finalizado para junio o julio y se dará a conocer en los diversos festivales de cine en Estados Unidos. “La gente tiene que saber lo que vivimos los jóvenes migrantes”.

jóvenesmigraciónmigrantessociedad
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Golden Lake
siguiente post
The Ship picture

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital