Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

El país con más vacunas, pero…sin vacunas

Por Rubén Cortés 3 febrero, 2021
Por Rubén Cortés 3 febrero, 2021

Con el jolgorio de ayer por la aprobación de la rusa, este gobierno es el que más veces ha cacareado la vacuna antiCovid, desde su primer anuncio el 10 de septiembre. A diario las pronostica, pero en la vida real… México no tiene vacunas.

Aún con fe, el gobierno empezará a vacunar en marzo, según el  director de Promoción de la Salud. Y eso que es un gobierno que se mueve con fe y esperanza: el presidente ha dicho 123 veces “fe”, y 69 “esperanza”, según la cuenta del doctor @luisestrada_

Porque lo único nuevo con la vacuna rusa Sputnik es que una revista científica británica, en la que no confía este gobierno (“The Lancet incurre en francas mentiras”: López-Gatell 10-09-2020) dijo que “a pesar de su opacidad, ya arroja resultados claros”.

La realidad es que no hay vacuna rusa en ningún lado. Vamos: el gobierno populista argentino, que fue el que arrastró al de México tras la vacuna rusa, ya busca la vacuna china, porque Rusia le incumplió sus pedidos, ya que no produce todavía a escala masiva.

Incluso, Argentina anunció ayer que luego del incumplimiento de los cinco millones de dosis que le prometió Rusia para enero, está negociando, al doble de caro, un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm… de la cual tampoco se produce todavía en masa.

Es de risa: si Rusia no pudo mandarle cinco millones a Argentina, que se las compró hace dos meses, en México creen que Rusia le mandará mañana los 24 millones que dice el presidente que le dijo Putin que le iba a mandar. No, pues sí.

Si llega, la vacuna rusa llegará en burro. Se trata de un episodio más del control de daños de este gobierno para tapar con propaganda su mala gestión de la pandemia: México es hoy el epicentro mundial de la pandemia.

Una propaganda que inició en septiembre, con avisos de que venían vacunas el 10 y 29. En octubre, lo anunció el 13. En noviembre, el tres y 24 de noviembre. En diciembre, el dos y el 29. En enero, todos los días mañana, tarde y noche.

Sí: la Sputnik llegará en burro: ahora mismo Rusia le incumplió los envíos a Argentina, debido a que no puede fabricarla a gran escala, pues incumple aún los controles de calidad en la transferencia de la tecnología a las plantas que la hacen en Corea del Sur y la India.

Entonces, pueden celebrar con pan y sal, con vodka a palo seco, todo a la rusa. Pero el hecho irrefutable es que la Sputnik no llegará mañana a México, ni pasado mañana, porque ni siquiera ha cumplido los controles para que fabriquen.

¡Nasdrovia!

MéxicoRusiasputnikvacuna
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El gobierno de México defiende la vacuna rusa
siguiente post
¿Qué firmó Biden a favor de la migración?

Noticias relacionadas

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital