Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

El personaje dramático que la cámara no capta

Por Rubén Cortés 29 octubre, 2021
Por Rubén Cortés 29 octubre, 2021

En la obra que es el gobierno, el personaje dramático no aparece en escena: las cámaras no captan a Homicidio Doloso. Pero se ha llevado en tres años a 103 mil 709 mexicanos, ya cerca del doble de los que se llevó en tres años con Peña y del triple de Fox y Calderón.

Las portadas de los diarios y los teaser de los noticieros dan más relevancia a otros personajes que el presidente coloca por delante cada mañana. Si vemos las cifras del doctor Luis Estrada, en mil 50 días de gobierno, el mandatario oculta a Homicidio Doloso con:

 –566 menciones a Carlos Salinas

–211 menciones a Lázaro Cárdenas

–89 menciones a Adolfo López Mateos

–64 mil 152 afirmaciones no verdaderas

–Mil 713 menciones a Pemex

–955 menciones a CFE

–183 menciones a Odebrecht

–139 menciones a Emilio Lozoya

–143 menciones a “no subirá la luz por encima de la inflación”

–314 menciones a Naciones Unidas

–45 menciones a “momento estelar”

Aunque en la segunda quincena del mes hay que agregar el pleito contra la UNAM y los OXXOS, las críticas al juego de Nintendo y al FMI y rescate del tema del asesinato de Luis Donaldo Colosio, coqueteando con la reapertura la investigación.

Es decir, la creatividad del presidente supera, por mucho, la de Pedro Camacho, el guionista boliviano especializado en radioteatros (que además interpreta lo que escribe) en la novela de Mario Vargas Llosa La tía Julia y el escribidor.

Un exitazo, pues. Porque el personaje principal no aparece, lo cual no puede ocultar, sin embargo que, según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 27 de octubre de 2021, mataron a 103 mil 709.

Durante igual periodo del gobierno de Enrique Peña asesinaron a 62 mil 145 personas; mientras con Felipe Calderón fueron 39 mil 672 y con Vicente Fox, 40 mil 563. Pero estos datos son aplastados por 566 menciones a Salinas, 955 menciones a CFE, 139 a Lozoya…

Esas menciones aparecen en la mayoría de los teaser y portadas, pues si algo tiene el gobierno actual es buena prensa. Porque otro éxito del mandatario es hacer creer que Twitter son “los medios”. Cuando dice “los medios”, de lo que habla realmente es de Twitter.

Sin embargo, los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana son irrebatibles: Calderón y Peña, con una guerra, tuvieron menos muertes de mexicanos por homicidios dolosos, que el actual presidente, con una política oficial de paz.

Pero el país se mueve por la mañanera, no con datos.

Y ésa es otra conquista del presidente.

amloCarlos SalinasEPNfoxGobierno mexicanohomicidiosluis estradamañanerasmencionesONUpresidenteSSPUNAMviolencia
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Violencia familiar, a juicios en línea en Edomex
siguiente post
En puerta cambio de sindicato en Pemex

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

El México del juego ruso

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital