Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

El presidente no tiene quién le escriba

Por La Redacción 25 mayo, 2022
Por La Redacción 25 mayo, 2022

Ya dijo que no iba y mandaría a Ebrard. Pero, para llenar la Mañanera, el presidente dice que no lo han invitado a la Cumbre de las Américas. En verdad, al presidente no le preocupa lo que haga o deje de hacer Biden. Le preocupa lo que se sepa de Evo Morales.

Sí, porque ordenó ocultar una década el expediente que dice por y para qué le dio asilo al ex dictador constitucional de Bolivia, después de que se robó la elección de 2019 al más puro estilo Manuel Bartlett: tiró el sistema cuando iba abajo en el conteo.

No olvidemos que en su informe de gobierno el presidente consideró un éxito el asilo a Morales que dio a Evo Morales, aunque después de unos meses éste se tuvo que ir, tras una visita relámpago que hizo aquí el fiscal general de Trump, William Barr.

Como cabildero diplomático del eje Castrochavista en el continente, el presidente mexicano no sólo guarda bajo siete llaves la información, sino que ahora boicotea la Cumbre de las Américas, para que asistan los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Por jugar ese papel, es que se entienden los motivos de Estado que llevaron al gobierno mexicano a blindar hasta 2028 la información relacionada con el rescate en Bolivia, en un avión militar del Ejército mexicano y posterior estancia aquí de Evo Morales.

El documento del blindaje considera que el acceso al expediente “Hermano Evo” relevaría nombres de personajes, organizaciones y acciones en el ámbito internacional, que afectarían las relaciones de México con otros países en economía, seguridad y más ámbitos.

Además, que la información podría ser utilizada para reconfigurar organizaciones, cambiar los procedimientos de operación de éstas y encubrir nuevas formas de comportamiento, que entorpecerían o impedirían operaciones de inteligencia o contrainteligencia.

Según el documento, en el actual escenario global se perciben conflictos entre potencias con capacidad nuclear, lo cual hace inminente un incremento de las tareas de investigación y análisis de servicios extranjeros en todo el mundo, incluyendo México.

Es decir, que el “hermano Evo” es pura lumbre: está metido (y México con él) en rollos que afectarían nuestra economía y nuestra seguridad nacional, así como acciones de inteligencia y contrainteligencia y conflictos que incluyen bombas atómicas.

Sin contar lo que es ya público: que con baños de sangre impuso que la Constitución de Bolivia le permitiera reelegirse de por vida, que obligó a la Corte a desconocer el resultado de un plebiscito y que tumbó el conteo en las elecciones que perdió.

A ese personaje recibió Ebrard con la frase “ya estás en casa” y la jefa de Gobierno al grito de “Evo, hermano, ya eres mexicano”.

Sí: pura lumbre, compa.

amloevo moralesmarcelo ebrardMéxico
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
AMLO lamenta la tragedia en Texas
siguiente post
🔊 Norteamérica Radio: ¿Sabes qué relación existe entre México y África?

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital