Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

El presidente y el pantano ruso

Por Rubén Cortés 7 marzo, 2022
Por Rubén Cortés 7 marzo, 2022

El doble rasero de México ante la invasión de Rusia a Ucrania se meterá pronto en el mismo pantano que la invasión: Sí, México vota en la ONU contra el ataque de Rusia. Pero el discurso del presidente en sus conferencias matutinas es mañosamente proruso.

Al final, será evidente el divorcio entre la postura del Estado mexicano en la ONU para votar contra Rusia, y el disimulo personal del Jefe del Ejecutivo para evitar definirse contra Rusia, frente una guerra que será larga y sangrienta.

Porque no es sólo el presidente: es también su partido, que es el partido en el gobierno en México y es además un partido plegado a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua en los foros del castrochavismo: un grupo plenamente subordinado de Rusia.

Pero no habrá salida: Morena y su jefe el presidente se atascarán en el pantano de quienes no condenan de manera rotunda la agresión de Moscú. Se acabará el jueguito de palabras de “queremos mantener buenas relaciones con todo el mundo”.

Veamos si aguanta eso de “repudiar la guerra”, pero a la vez “no sancionar al invasor”, ante cualquiera de los siguientes escenarios, que surgirían ante una guerra larga y sangrienta, con ocupación rusa de Ucrania que puede durar años:

1.- Ucrania congela el avance ruso, y eso genera un sentimiento de solidaridad internacional al estilo del “No pasarán” de la guerra civil española, que provocó la integración de brigadas internacionales de voluntarios, para unirse a los republicanos contra los fascistas.

¿Se sostendrá ante eso el jueguito de palabras de “queremos mantener buenas relaciones con todo el mundo”? o el de ¿“repudiar la guerra”, pero a la vez “no sancionar al invasor”?

2.- Rusia ocupa Ucrania, instalando un régimen fantoche que será rechazado por 45 millones de ucranianos, con resistencia civil y guerra de guerrillas, al estilo de los países ocupados por Hitler en 1939-45.

¿Se sostendrá ante eso el jueguito de palabras de “queremos mantener buenas relaciones con todo el mundo”? o el de ¿“repudiar la guerra”, pero a la vez “no sancionar al invasor”?

3.- Después de ocupar Ucrania, Putin hace como Hitler en 1937 tras tomar Checoslovaquia, y se sigue de filo para retomar los países del Europa Oriental que, de 1945 a 1990, estuvieron en el bloque soviético.

¿Se sostendrá ante eso el jueguito de palabras de “queremos mantener buenas relaciones con todo el mundo”? o el de ¿“repudiar la guerra”, pero a la vez “no sancionar al invasor”?

Pero, sobre todo, ¿se sostendrá, mientras México vive de los mil 400 millones de dólares de intercambio comercial diario que tiene con Estados Unidos, cuyo principal enemigo universal en Rusia?

El presidente y Morena creen que si.

MéxicoONURusiaucraniavotación
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México es tercer lugar mundial en asesinatos
siguiente post
¿Cárteles o violencia normalizada en los estadios de fútbol en México?

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital