Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

El PRI y Cuba y Morena y Cuba

Por Rubén Cortés 4 mayo, 2022
Por Rubén Cortés 4 mayo, 2022

Un sector del enclave anticastrista del Sur de La Florida está errado al entender que la política del actual gobierno de México hacia Cuba es la misma que tenía el PRI: pero el PRI nunca se subordinó a la isla, ni se enemistó con Washington a causa de la isla.

Morena, que aglutina lo menos talentoso del PRI, le regaló el discurso de honor en las Fiestas Patrias al gobernante designado de Cuba, Díaz-Canel, un día después de que éste había encerrado a 272 presos políticos y ocho mil detenidos, por gritar “patria y vida”.

El PRI jamás hizo algo así. Su relación con Cuba fue siempre como juego de ganar ganar y no como juego de suma cero, desde que México fue el único país que mantuvo relaciones con la isla, tras su expulsión de la OEA por convertirse en una dictadura comunista.

Aunque el PRI vendió siempre aquella posición como una muestra de “independencia” ante Estados Unidos, lo cierto es que, a sugerencia de Brasil, hubo un pacto secreto entre México y Estados Unidos para mantener al menos un canal con La Habana.

Johnson dijo que el continente se sentía muy relajado ante el hecho de que México mantuviera su embajada en La Habana. “Muy bien, eso es bueno”, le dijo a su secretario de Estado, Dean Rusk, uno de los artífices del acuerdo.

Para expertos en relaciones internacionales en América Latina, aquella maniobra fue un aporte mexicano al legado político e intelectual de Maquiavelo. Fue también una muestra de la exquisitez política de la diplomacia del PRI.

Desde aquella posición, el PRI ayudó a que la isla y Washington la llevaran lo mejor posible, durante los periodos de casi todos los mandatarios estadounidenses desde Kennedy hasta Obama, pasando por Reagan, Bush y Clinton.

Un registro notable fue en 1994, para la solución de la Crisis de los Balseros, cuando Clinton iba por un bloqueo naval a la isla, con las consecuencias desastrosas que habría provocado en la región, pues ya Cuba había tumbado dos avionetas civiles de Estados Unidos.

Clinton advirtió: “Castro me hizo perder una reelección (Arkansas 1982); no me hará perder otra”. Se refería los motines de presos cubanos (mandados por Fidel Castro en el éxodo de Mariel) que incendiaron Arkansas y hundieron su gestión como gobernador.   

Fidel le escribió al presidente Carlos Salinas: “Ojalá usted pueda convencer a nuestro ya casi común amigo…”, en referencia a Clinton. Salinas lo consiguió. Resolvió la crisis y Estados Unidos quedó obligado a otorgar 20 mil visas a cubanos por año.

Hoy, en cambio, la política mexicana hacia Cuba es de subordinación. Ya escucharemos alto y claro al presidente en su próximo viaje a Cuba.

4TamloCastroclintonCubaestados unidosMéxicoMorenaObamapri
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La razón de un presidente católico para defender al aborto
siguiente post
¿Quieres trabajar en Nueva Escocia, Canada? Debes saber esto:

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital