Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

El resultado baja el tono con Kamala

Por Rubén Cortés 8 junio, 2021
Por Rubén Cortés 8 junio, 2021

El presidente de México que recibe hoy a la vicepresidenta de Estados Unidos no es sólo un Ejecutivo que hace 48 horas perdió definitivamente la oportunidad de hacer su prometida “cuarta transformación” del país, al menos por la vía legal.

Es también un presidente que, ante la visita de hoy de la vicepresidenta del país con la democracia más fuerte del mundo, quedó obligado a bajar a cero los decibeles de sus ataques al órgano electoral que garantiza aquí la competencia democrática.

La visita de Kamala Harris coincide con la primera vez (en su larga historia como político) que el presidente admite una derrota electoral, al expresar que “debe aceptarse” el revés de su partido en nueve de las 16 alcaldías de la CDMX.

Es el mismo presidente que, horas antes de la elección, todavía violaba todas las reglas del INE para garantizar una campaña electoral neutra y sin propaganda por parte del Ejecutivo, y que anunciaba una restructuración completa del órgano electoral.

¿Qué lo obligó a cambiar de actitud con la institución garante de nuestra democracia? La inmaculada transparencia, el rotundo éxito conseguido por el INE en la organización del proceso electoral y de la votación. Todo, dos días antes de la visita de Kamala Harris.

Y el INE está encargado de uno de los temas que marcarán la política de Estados Unidos con México desde ahora: detener el rápido deterioro de las instituciones democráticas mexicanas registrado en los últimos dos años.

Eso, junto con todo lo relacionado con el Estado de Derecho y los derechos humanos, cambio climático, corrupción y transparencia. Pero es una agenda que la actual administración estadounidense tenía estancada en espera de la elección del domingo pasado. 

Porque no era lo mismo plantear esa agenda a un presidente con una mayoría absoluta del Congreso ganada limpiamente en las urnas, que a un presidente sin una mayoría absoluta perdida limpiamente en las urnas.

Antes de la visita de Kamala Harris, el presidente mexicano podía, por mandato democrático de los mexicanos, cambiar las estructuras del Estado con únicamente ordenarlo a sus legisladores en la Cámara de Diputados. Pero ya no puede hacerlo.

Aquella fortaleza permitió al presidente mexicano encasillar la relación con Biden al tema migratorio, en un quid pro quo grotesco, pero eficaz para el mandatario mexicano: si me haces algún tipo de exigencia, descuido las fronteras al paso de los migrantes.

Sin embargo, los límites que marcó el domingo el electorado mexicano al presidente abrieron de inmediato la baraja de sus relaciones con Biden a temas como libertades, energía, justicia, ONGs, dejar de meter al Ejército en la vida civil, la DEA…

Porque al presidente ya se le descalabró su autollamada Cuarta Transformación.

amloencuentroKamala Harrismigrantesvisita
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Kamala Harris y elecciones en México
siguiente post
¿Qué gana y qué pierde la 4T en las elecciones?

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital