Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

11 agosto, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAFronterasOpinión

El tráiler es sólo punta del iceberg

Por Rubén Cortés 30 junio, 2022
Por Rubén Cortés 30 junio, 2022

Los 27 mexicanos asfixiados en un tráiler (de 52 muertos registrados) es sólo el caso más mediático porque, desde diciembre 2018, han perdido la vida mil 478 al intentar cruzar la frontera, buscando mejor futuro que en la 4T. Y eso que, en ese tiempo, han sido detenidos (y deportados) más de 621 mil mexicanos. Pero aun así, huyen tantos durante el actual gobierno que, quienes lo logran producen 743 mil 628 millones de dólares: la mitad del PIB de México.

Se entiende este disparo en las escapadas del país para buscar una mejor vida, si se lee el dato más reciente de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo: sólo en mayo pasado, perdió el trabajo aquí medio millón de personas. Es un cataclismo incuantificable que está heredando el actual gobierno al que le siga en 2024, pues desde que asumió el poder, la economía sólo ha bajado. Apenas este año se espera que crezca un raquítico 1.72 por ciento.

Incluso, el Banco de México prevé un mayor deterioro en los pronósticos económicos para este año, que son de 1.72 de crecimiento, con una inflación de 6.75 por ciento y tasas de interés de 8.25 que, ya de por sí, son un desastre. Con el gobierno actual, México vive una realidad económica diferente a la que entregó el gobierno pasado en diciembre de 2018, cuando, sólo en empleos, por ejemplo, habían sido creados cuatro millones de puestos de trabajo. Además:

–El poder adquisitivo del salario de los mexicanos aumentó 17 por ciento.

–La inversión extranjera registro números históricos, con 192 mil millones de dólares.

–Las reservas del Banco de México llegaron a 173.5 mil millones de dólares, las más elevadas de su historia.

–La deuda pública quedó en 45 por ciento del PIB, y México fue el único país del G20 en disminuir esa proporción desde 2015.

-Había 109 fideicomisos con 68 mil millones de pesos (este gobierno los extinguió)

-El ahorro de 20 años del país para posibles contingencias en los ingresos (Fondo de Estabilización) pasó de 17 mil millones de pesos en 2012, a su monto histórico más alto en 2018, con 300 mil millones de pesos.

Que todo lo anterior sea ya un sueño lejano (aunque han pasado apenas tres años y medio), explica que los mexicanos más pobres estén de nuevo poniendo el muerto en la tragedia migratoria. En los primeros tres años del actual gobierno, han perdido la vida en el cruce mil 478, según datos de la Cancillería. ¿Muchos? Bueno, el año pasado murieron 719, que es la cifra más alta registrada en el historia.

Así que la tragedia del tráiler es únicamente la arista mediática.

Estamos muy mal.

amlogobiernomigrantesopiniónRubén Cortés
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Podcast: Max, un mexicano de mediador en la corte de Atlanta
siguiente post
Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

Noticias relacionadas

A cuentagotas para las mujeres

Crimen organizado incendia parte de Jalisco y Guanajuato

México, tan cerca de Estados Unidos

Entraron y rompieron mi caja fuerte: Trump acusa al FBI

Los populistas no tienen códigos

Escuelas en Carolina del Norte se armarán con AR15

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    El regreso de “La Reina del Sur”

    9 agosto, 2022
  • 2

    Cuerpos policiacos en México quedarán totalmente al mando del Ejército

    8 agosto, 2022
  • 3

    Entraron y rompieron mi caja fuerte: Trump acusa al FBI

    9 agosto, 2022
  • 4

    PODCAST: De repatriado a documentalista

    9 agosto, 2022
  • 5

    Crimen organizado incendia parte de Jalisco y Guanajuato

    10 agosto, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital