Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EntretenimientoEstados Unidos

‘Érase una vez en Hollywood’: streaming VS industria cinematográfica

Por La Redacción 24 julio, 2019
Por La Redacción 24 julio, 2019

En enero de este año, Netflix anunció que contaba con 139 millones de suscriptores a nivel mundial. Para marzo estimaron que otros casi nueve millones estarían dentro

NORTEAMÉRICA.- La novena película de Quentin Tarantino, ‘Érase una vez en Hollywood’ (2019), ha dejado una reflexión profunda en Leonardo DiCaprio y Brad Pitt —actores estelares— respecto al streaming y la industria del cine, revelaron a la prensa ayer por la noche durante la premiere celebrada en Los Ángeles.

“Qué increíble es esta abundancia de talento de guionistas, directores y actores que están recibiendo oportunidades; es bastante extraordinario… Puedes ver que nosotros no somos tan especiales”, dijo Pitt a la Agencia AP. Por su parte, DiCaprio mencionó que le da algo de celos ver cómo algunos salen de lo “convencional” y de “una narrativa muy atrevida” que él no pudo realizar hace una década y que ahora recibe buen financiamiento.

La tecnología ha rebasado las expectativas cinematográficas en Estados Unidos y el resto del mundo, pues la expansión internacional de las plataformas como Netflix o Amazon hacen repensar si lo tradicional morirá en algún momento.

Por ello, el filme de Tarantino homenajea las formas de hacer cine y televisión a finales de los 60s en momentos claves para la historia americana como la llegada de Richard Nixon al poder, el movimiento hippie, el primer hombre en pisar la Luna y la secta agonizante de Charles Manson que masacró a varias personas incluyendo a Sharon Tate, actriz y mujer del director Roman Polanski.

En el trasfondo tiene nostalgia y “sabiduría popular del mundo del espectáculo”. Rick Dalton (DiCaprio) —en el papel de un vaquero que ya tuvo su mejor momento en televisión— enfrente duras dudas existenciales, y Cliff Booth (Pitt) —su doble para acrobacias— haga lo que le sale mejor: encantar al público. Por eso buscan hacerse un hueco en la industria ante las historias del oeste que estaban perdiendo seguimiento y fama. 

El entretenimiento en EU abre paso a los mexicanos

Hollywood está más que nunca centrado en producir películas accesibles y rentables, mientras que los mercados locales e individuales se lleva miles de visualizaciones a través de estas plataformas de bajo costo y que los materiales pueden consultarse cuantas veces sea.

En Estados Unidos, por ejemplo, las películas más taquilleras en 2018 fueron Avengers: Infinity War, Black Panther y Los Increíbles 2, las cuales estuvieron producidas por Walt Disney Pictures. La primera recaudó en la primera semana de estreno $257 698 183; la segunda, $202 003 951 y, la tercera, $182 687 905.

Por su parte, Netflix anunció en enero de este año que contaba con 139 millones de suscriptores a nivel mundial; para marzo estimaron que otros casi nueve millones estarían dentro. Pero, aunque la empresa ha reconocido que el mercado estadounidense se redujo considerablemente en los últimos años porque está “saturado”, aún así esperan crecer en cualquier momento.

“En Estados Unidos, ganamos alrededor del 10% del tiempo de pantalla de televisión y menos que el tiempo de pantalla móvil”, dijo la compañía. Su enfoque está en el uso creciente al mejorar la experiencia de visualización general para los clientes.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
El T-MEC es posible este año, pero no este mes, ni el siguiente
siguiente post
“El problema de los migrantes es la falta de ruta legal para trabajar”

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

El calor que atenaza a EU

Pedro Páramo, el precio de buscar al padre desobligado

Pordcast: El papel del hombre en la literatura mexicana

Las mujeres en EEUU se quedan sin el derecho constitucional...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital