Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

2 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Estados de ánimo

Por Rubén Cortés 12 abril, 2022
Por Rubén Cortés 12 abril, 2022

De sentirse aplastados por el aval de la Corte a la Ley Eléctrica, a alegrarse porque está acabada la 4T tras la victoria pírrica del presidente en su Revocación de Mandato: así, entre estados de ánimo, tiene el presidente a la oposición y a sus críticos.

En votos, el presidente obtuvo en la RM 15 millones, que son bastante pocos si se les compara con los 30 millones que le dieron la presidencia. Pero, ojo: son los mismos con los que por poco gana las elecciones de 2006 y 2012.

En resumen, conserva la base electoral con la cual lleva 22 años siendo la figura central de la política mexicana y, ahora como mandatario, desmontando con éxito la estructura democrática, legal y cívica, así como la paz social del país.

Y, sí, estos 15 millones de votos en la RM siguen pareciendo pocos si se tiene cuenta que los consiguió usando una cantidad incuantificable de recursos y violando a diario todas las leyes. Pero lo mismo (y mucho más aún) hará en 2024.

Un adelanto de cuán rudo será su juego para 2024 ocurrió ayer: de último segundo, ordenó cambiar para el Domingo de Pascua la votación de la Reforma Eléctrica, porque aún no tiene mayoría calificada en la Cámara para que se la aprueben.

Pero más allá de números, para el presidente fue un triunfo la RM: tanto la aprobación en el Congreso como la realización fueron parte de su proyecto ideológico de quebrar la estructura democrática, legal y cívica, así como la paz social del país.

Además, aunque los 15 millones de votos fuesen realmente pocos y significasen un golpe mortal para el presidente, ello no fue producto del trabajo de una oposición política unida, sino del 82.4 por ciento del electorado no participó.

Más allá de los números, lo cierto es que el presidente cuenta con una oposición enfrente que tiene la cabeza bajo el ala, a cuyos legisladores los ciudadanos tienen que cazar en Twitter para obligarlos a ir a la votación de la reforma Eléctrica del presidente.

Así estamos: el futuro de ese 82.4 por ciento que desairó la RM y no quiere al presidente, está en manos de unos partidos de oposición a cuyos legisladores tiene que pescar para obligarlos a votar en una reforma que podría descarrillar al país.

Porque si la Reforma Eléctrica es aprobada por los legisladores (como ya fue avalada por la Corte), el gobierno se convertirá en único suministrador de energía eléctrica y cancelará los permisos de inversiones privadas: expropiará sin indemnizar, como Chávez.

Creer que el resultado de la RM hundió a la 4T es muy optimista.

Porque, para empezar, con 15 millones de votos se puede ganar la presidencia.

4Tamlobase electoralexpropiaciónideologíaleyesoposiciónpoder legislativoreforma eléctricarevocación de mandato
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Presume AMLO victoria en consulta pulular
siguiente post
Esta ciudad de EU volvió a imponer la mascarilla

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital