Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 marzo, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MexicoamericanosMigraciónPolítica

Esteban Moctezuma, el nuevo embajador de México

Por La Redacción 16 febrero, 2021
Por La Redacción 16 febrero, 2021

Senadores de las Comisiones de Relaciones Exteriores que encabeza Héctor Vasconcelos y de Relaciones Exteriores América del Norte, a cargo de Gina Cruz Blackledge ratificaron el nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos.

En el marco de la comparecencia de Esteban Moctezuma, senadores de todos los partidos destacaron la importancia de la relación bilateral con el vecino país, sobre todo ante la llegada del nuevo gobierno.

Destacaron que la relación con la Unión Americana es de gran relevancia para México y resaltaron que ante la crisis que se vive por la pandemia es urgente impulsar acciones para la reactivación económica.

La senadora Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte resaltó que Estados Unidos y México mantienen una relación con múltiples vínculos que hay que aprovechar en el marco del cambio de gobierno para atraer cadenas de valor a nuestro país.

En la reunión, los legisladores de oposición manifestaron su preocupación ante las amenazas de demandas en contra de nuestro país por supuesto incumplimiento de los acuerdos del T-MEC derivados de la iniciativa en materia de generación eléctrica.

En este sentido, Esteban Moctezuma indicó que la iniciativa deberá ser analizada en un parlamento abierto y explicada a detalle en los Estados Unidos. Se pronunció por llegar a acuerdos para que la Comisión Federa de Electricidad (CFE) honre los compromisos adquiridos y al mismo tiempo irnos introduciendo en una rama de generación de electricidad con energías renovables y limpias.  

En su oportunidad, Esteban Moctezuma presentó a los legisladores su plan de trabajo en el que destaca: Presencia y dialogo permanente con los congresistas estadounidenses, colaboración con los sectores publico y privado para favorecer vacunación contra Covid a los migrantes independientemente de su situación migratoria.

Además, se debe aprovechar el cambio de gobierno en ese país para reconstruir una relación de confianza en el tema de seguridad dijo el funcionario.

Así como redoblar las acciones para que se reconozcan los esfuerzos y la importancia de los migrantes a la economía de la Unión Americana. Se brindará, dijo, acompañamiento en relación con las Órdenes Ejecutivas firmadas por Joe Biden que tengan que ver con nuestra comunidad.

Esteban Moctezuma destacó la necesidad de duplicar la cooperación con los consulados y la Secretaria de Economía para detectar los puntos estratégicos de inversión, también la atención y defensa de los mexicanos en estados Unidos y aprovechar las oportunidades de T-MEC para seguir siendo una de las economías más fuertes del mundo, son sólo algunos de los temas prioritarios en su plan de trabajo.

Con la aprobación por parte de las comisiones Esteban Moctezuma tomará protesta de manera presencial ante el Pleno del Senado el martes 16 de febrero sólo ante los integrantes de la Mesa directiva respetando las medidas sanitarias.

Moctezuma Barragán fue en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde realizó la carrera de Economía, además de que tiene estudios en Derecho. También hizo estudios de posgrado en Economía Política, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y un diplomado sobre Desarrollo Regional, en Tokio, Japón.

Moctezuma Barragán se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), senador de la República y recientemente estuvo al frente de la Secretaría de Educación, entre otros.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Que se sepa quien manda
siguiente post
México pone candidato hasta en Ecuador

Noticias relacionadas

AMLO- Biden, vuelta a la relación distante

Mexicanos podrían ser contratados a través de gobierno de EEUU...

Migrantes mexicanos podrán ser diputados

Detiene EU a esposa de El Chapo

El fallido impeachment: ¿reactivación política de Trump?

Lizárraga, el mexicano asfixiado al estilo Floyd en EU

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica
">

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Ventajas y desventajas de la vecindad con EU

    6 noviembre, 2018
  • 2

    La Mañanera… ¡de viraje extremo!

    4 diciembre, 2020
  • 3

    El fallido impeachment: ¿reactivación política de Trump?

    17 febrero, 2021
  • 4

    Jaripeo, entre el negocio, el crimen y la cultura que cruza fronteras

    29 julio, 2019
  • 5

    Órdenes Ejecutivas vs impeachment: ¿Posibles?

    1 febrero, 2021

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital