Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

26 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINANoticias

Esto es un resumen de lo hecho por la 4T

Por Rubén Cortés 4 junio, 2021
Por Rubén Cortés 4 junio, 2021

Tres años después de que 30 millones eligieron este gobierno, 10 millones de aquellos votantes se convirtieron en nuevos pobres, porque antes de 2018 la economía crecía a un ritmo de 2.2 por ciento anual, y ahora lleva dos años abajo de cero.

Pero es apenas un dato de nuestro aceleradísimo deterioro luego de haber votado en favor de la Cuarta Transformación, encabezada por un político al que antes la mayoría consideraba un peligro para México y, de pronto, lo vio como la gran esperanza.

Por ejemplo, las seis ciudades más violentas del mundo (más homicidios por cada 100 mil habitantes) están en México: Celaya ocupa el primer lugar, seguida por Tijuana, Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato y Ensenada. En el octavo lugar está Uruapan.

Es decir: México es líder mundial absoluto en violencia homicida, como resultado de la política oficial en seguridad pública de la Cuarta Transformación consistente en coexistir sin enfrentamiento con el crimen organizado, para evitar un conflicto.

El resultado es de 100 mil asesinados en dos años y medio de Cuarta Transformación. Cada mes rompe el récord histórico de homicidios; mientras el Ejército es usado en construir obras civiles de corte electoral del presidente, y no en enfrentar al crimen.

En la economía, se esfuman los dinerales en mano que regala el gobierno, porque según el propio gobierno, cuando llegó al poder en 2018 encontró que 61 millones de mexicanos eran pobres: pero hoy reporta más de 70 millones de pobres.

La Cuarta Transformación reventó la economía nacional y endeudó a los mexicanos para los próximos 26 años, al cancelar el aeropuerto de Texcoco, que estaba construido en un 30 por ciento y tenía invertidos 100 mil millones de pesos de empresas mexicanas.

Hoy, además de esos 10 nuevos millones de pobres en alimentación y condiciones de vida, México tiene a 13 millones de ciudadanos en otro tipo de pobreza: la pobreza laboral, que son quienes han visto pasar su ingreso de ingreso medio a ingreso bajo. Un desastre.

Sí, porque además somos un cementerio gigantesco, porque a aquellos 100 mil muertos por balazos se suma medio millón de fallecidos por la pandemia, la mayoría porque le creyó al presidente que el Covid-19 era como una gripa y que el cubrebocas no servía para nada.

Lo peor es que el 94 por ciento de medio millón de muertos por la pandemia han sido obreros, amas de casa, jubilados y pensionados, según estudios de la UNAM: quienes ponen el muerto son los 10 millones de nuevos pobres y los 13 millones de pobres laborales.

Y todo eso es obra de un gobierno que ganó con el eslogan de “Primero los Pobres”.

Sí señor.

4Tasesinadosmuertospobres
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Todo listo para la consulta sobre el juicio a ex presidentes
siguiente post
Ella cantaba boleros mientras… ¡la política tiraba su mundo!

Noticias relacionadas

El presidente no tiene quién le escriba

Seis momentos de Salvador Ramos, el asesino de Texas

Amor a la CNTE, ojeriza a la UNAM

Sí, pero son esclavos

Caballada flaca

Lo que no sabías del nuevo narcotúnel entre México y...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 2

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital