Estados Unidos dará 300,000 visas temporales de trabajo, de las que 150,000 serán para mexicanos o para extranjeros que están en territorio mexicano buscando cruzar la frontera. El anuncio lo hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien este miércoles sostuvo una reunión con empresarios en Baja California.
“Todos los días estamos conversando con el gobierno americano para tratar de generar condiciones y ahora el presidente va el próximo mes a Washington y se va a presentar un anuncio. El gobierno americano aceptó otorgar en primera instancia 300,000 visas temporales de trabajo, 150,000 que van a ser para mexicanos o extranjeros que están hoy en México esperando la posibilidad de migrar al norte”, dijo.
Para combatir la migración ilegal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto a su homólogo otorgar permisos de trabajo, lo que incluso puede contribuir, considera el presidente, a la economía de Estados Unidos. “Vamos a que se otorguen visas temporales de trabajo, primero que se apoye a los pueblos de Centroamérica y que además de eso que se apliquen programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro”, dijo el presidente en septiembre de 2021.
López Obrador señaló el pasado viernes que insistiría en impulsar soluciones al problema migratorio durante su próxima reunión con Biden, para incluir apoyos económicos a Centroamérica y visas temporales para inmigrantes indocumentados.
López Obrador agregó que el objetivo de su solicitud de apoyos económicos y visas migratorias es parta “enfrentar el fenómeno migratorio”.
“Me importa mucho tratarle lo de las visas temporales de trabajo para ordenar el flujo migratorio”, manifestó. López Obrador anunció que sostendría una reunión de trabajo personal con Biden tras declinar participar en la Cumbre de las Américas que se llevó a cabo en Los Ángeles entre el 6 y el 10 de junio pasado, como un acto solidario ante la exclusión de los mandatarios de Nicaragua, Cuba y Venezuela.
El presidente mexicano también solicitará que los empresarios mexicanos participen en la reunión con sus contrapartes estadounidenses para contribuir a presentar soluciones conjuntas ante la anunciada recesión global y alza inflacionaria.
“Todavía no hay fecha, seguramente va a ser a partir del día 15 julio, pero no hay fecha”, contestó López Obrador sobre cuándo se llevaría a cabo la reunión con Biden.