Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

25 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaPolítica

Evo Morales en el tercer informe

Por Rubén Cortés 2 septiembre, 2021
Por Rubén Cortés 2 septiembre, 2021

Grande es la deuda del grupo de poder que manda hoy en México, con Evo Morales. Hace un año, el presidente ordenó ocultar una década el expediente que dice por y para qué le dio asilo. Y ayer lo enumeró como un gran éxito de su gobierno.

En su Tercer Informe, el presidente se congratuló del asilo a Morales, cuando éste huyó de Bolivia porque, en las elecciones de 2019, tiró el sistema de conteo de votos para reelegirse a fuerzas, por cuarta vez consecutiva.

Es patente la ligazón de este grupo de poder con las dictaduras constitucionales de la región, como Venezuela, Nicaragua y Bolivia, señaladas por crímenes de lesa humanidad, aplastamiento de opositores y fraudes electorales.

Aunque hay que admitir que habla bien de ellos, porque son amigos de sus amigos y no los abandonan, como reiteró ayer el presidente con Morales. Serán lo que sean, pero son nuestros amigos, deben decir.

Pero ¿quién es el amigo Evo Morales?

–Con baños de sangre, impuso que la Constitución de Bolivia le permitiera reelegirse una sola vez después de su primer periodo (2006-2010). Podía postularse en 2009 y (de triunfar) gobernar solo hasta 2014.

–En febrero de 2016 perdió 51 por ciento contra 49, un referéndum para poder reelegirse hasta 2025. Pero obligó a la Corte a desconocer el resultado y, el 20 de octubre, realizó otras vez elecciones.

–En primera vuelta iba abajo, pero tumbó el sistema de conteo y, cuando éste se reactivó, estaba delante y se declaró ganador.

–Una comisión observadora de la OEA, junto con organizaciones independientes, comprobaron que la elección había sido fraudulenta. Fue expulsado y México le dio asilo, al grito de “Evo, hermano, ya eres mexicano”.

Pero tanto polvo del camino traía el hermano Evo que el presidente guardó bajo siete llaves toda la información sobre el ex dictador: prohibió hasta 2028 el acceso al expediente, al considerar que:

–Revelar nombres de personajes, organizaciones y acciones en el ámbito internacional contenidos en estos documentos afectaría las relaciones bilaterales en materia de cooperación, economía, seguridad que tiene México con diversos países.

–La información podría ser utilizada para realizar actos tendientes a reconfigurar organizaciones, mutar sus procedimientos de operación y encubrir nuevas formas de comportamiento, de manera que pudiera entorpecer o impedir la realización de operaciones de inteligencia o contrainteligencia.

–El actual escenario global en el que se perciben conflictos internacionales entre potencias con capacidad nuclear hace inminente un incremento de las tareas de investigación y análisis de servicios extranjeros en todo el mundo, incluyendo México.

Entonces, el hermano Evo es algo más que un dictador que se robaba elecciones. Y por eso ayer encontró espacio en el informe del presidente.

Hay compromiso, pues. 

amloeleccionesevofraudeinforme de gobiernointeligenciaOEApresidentereferendum
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
AMLO, la prensa en su tercer informe
siguiente post
México impedirá paso de centroamericanos a EEUU: AMLO

Noticias relacionadas

Retrato de familia

Presidente de México apuesta por un “plan antiinflacionario” en conjunto...

El México del juego ruso

La mañanera, de crímenes y extorsión

Canallada del PAN

Entérate de todo lo que se dijo esta semana en...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital