Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Familiares de los 43 se dejaron engañar

Por Rubén Cortés 1 abril, 2022
Por Rubén Cortés 1 abril, 2022

Familiares y alumnos recriminan al actual gobierno, porque les incumplió su promesa electoral de devolverles vivos a los 43 de Iguala. La verdad es que familiares y alumnos hicieron política con el caso, y se dejaron usar para que se hiciera política con el caso.

Recordemos que la CNDH anterior, presidida por el doctor Luis Raúl González Pérez, exigió al gobierno peñista investigar “¿por qué los desaparecidos fueron llevados a Iguala? y ¿quién los llevó? Pero los propios familiares se voltearon contra lo que exigía la CNDH.

González Pérez hasta recomendó una segunda línea de investigación, que implicaba la participación criminal de dos policías federales: de acuerdo con un testigo, éstos habrían llevado a los normalistas ante la presencia de un sicario.

A raíz de esta petición de la CNDH, uno de los padres exigió al entonces presidente Enrique Peña investigar por qué a los jóvenes les informaron que irían a Chilpancingo a botear para la marcha del 2 de octubre, pero su jefe desvió los vehículos a Iguala.

Pero la mayoría de los padres, y Vidulfo Rosales, abogado de éstos, lo desacreditaron: “Lo hizo impulsado por Enrique Galindo, jefe de la Policía Federal, quien ha empujado esa línea”. Padres y abogado nunca quisieron saber quién llevó a los desaparecidos al matadero.

En verdad hicieron política y campaña electoral a favor del grupo político que en 2018 llegó a la presidencia, y al cual hoy recriminan porque les incumplió su promesa de devolverles vivos a los 43, algo que supieron siempre era imposible: lucraron con el tema.

Es humano que se sientan engañados, sobre todo con el poder absoluto dado al Ejército por el grupo politico al que ayudaron a ganar la presidencia, aunque en campaña les hizo creer que el Ejército había tenido que ver en la desaparición de sus hijos.

No olvidemos que, durate la gira de campaña por Nueva York del actual presidente, éste le dijo a Antonio Tizapa, papá de uno de los 43: “El reclamo debe ser a las Fuerzas Armadas, a quienes intervinieron en ese crimen”.

A pregunta del señor Tizapa, acerca de las relaciones políticas que había tenido el entonces candidato presidencial con el autor intelectual del caso Iguala, el ex alcalde José Luis Abarca, otra respuesta fue: “Cállate, eres un provocador”.

El mismo abogado Vidulfo Rosales se debe sentir estafado: después de haber trabajado tanto para golpear al gobierno de Peña, y hacer que ganara las elecciones el actual grupo político, le acaban de negar su aspiración de ser Fiscal de Guerrero, con La Torita.

También les fallaron los expertos extranjeros del hoy senador Álvarez Icaza, que les dijeron que sus hijos estaban vivos.

Una red de engaños: pobres padres. 

201843amlocampaña electoralcaso IgualaChilpancingoCNDHejércitoEnrique Peña NietoestudiantesigualaPolicía Federal
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Los ataques a López-Dóriga
siguiente post
La Mañanera del presidente mexicano en una semana

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital