Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

Funcionarios 4T apoyan cárcel para manifestantes

Por Rubén Cortés 28 octubre, 2021
Por Rubén Cortés 28 octubre, 2021

La tesorera del gobierno de México aparece entre los políticos e intelectuales mexicanos que cobran del erario, y apoyan que sean condenados a 20 años cientos de jóvenes por gritar “Patria y Vida”, en lugar de “Patria o Muerte”.

Elvira Concheiro está, junto con Paco Taibo, director del FCE; Enrique Semo, a quien el gobierno de la CDMX distribuye sus libros, y Héctor Díaz Polanco, presidente del Congreso de la CDMX, entre quienes firmaron una carta de apoyo a la represión en Cuba.

“En Cuba no hay nadie preso por sus convicciones o ideas políticas. Sí hay personas presas por atentar contra un orden constitucional refrendado en 2019 por más del 85 por ciento de los electores”, eso dice lo que aprueban, sobre un país sin elecciones libres.

Quitemos que sea una hipocresía que, desde una sociedad libre y democrática, como la que les permitió llegar al poder y tener cargos públicos, apoyen a una dictadura que hace 62 años prohíbe la libertad de voto, expresión, propiedad y culto.  

El tema es que, su sueldo de funcionarios, es pagado con los impuestos del gobierno a los ingresos obtenidos por ciudadanos que sí votan por escoger vivir en una sociedad que permite todo lo que prohíbe el régimen cubano.

Y su carta de apoyo a la dictadura se registra en un momento que, en Cuba, existe una movilización de masas inocultable, la cual es reprimida a ojos de todo el mundo: apaleada en la calle y juzgada en los tribunales con penas de 20 años de prisión.

Y ojo, eh: están apoyando una represión a niños, mujeres, a ancianos, condenada y exhibida, con hechos y datos irrebatibles, por organizaciones mundiales que defienden a los movimientos sociales en México, como Amnistía Internacional.

Existen en Cuba, hoy, más de mil personas condenadas a dos décadas de cárcel, detenidas o esperado juicio, por gritar en la calle. Vamos, por lo que están condenadas, presas o en juicio, no se acerca ni a centímetros a lo que hacen aquí la CNTE o Ayotzinapa.

Tendría que provocarles vergüenza a Concheiro, Taibo, Semo, Díaz Polanco, siendo que ellos se llaman a sí mismos “luchadores sociales”. Pero hay otros mexicanos que se dicen de izquierda, que no son funcionarios del gobierno, y también firman la carta.

Aparecen, entre muchos, Pablo González Casanova, Elena Poniatowska, Armando Bartra, Lorenzo Meyer, Gilberto López y Rivas, Bertha Luján, Ifigenia Martínez, Laura Esquivel, Pedro Salmerón, El Fisgón, Enrique Dussel, Florence Toussaint.

Aunque, en un video público, Héctor Díaz Polanco ha sido muy claro: “El papel de Morena en el gobierno es hacer, consolidar y profundizar los cambios, como se hacen en Venezuela”.

Y ése es quien aprueba las leyes de Claudia Sheinbaum. 

ayotzinapacargos públicosCDMXCNTEconviccionesCubademocraciaerarioFCEgobiernoideas políticaspolíticosrégimensociedadtribunales
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México asume daños por el arsénico
siguiente post
La mayoría de los estados mexicanos, en bancarrota

Noticias relacionadas

Bastante tienen con ganarse la lana

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital