El demócrata angelino, Alex Padilla fue electo este martes por el gobernador Gavin Newsom para servir en el Senado de los Estados Unidos en representación de California. Sustituye a Kamala Harris, quien ocupará la vicepresidencia del país.
El nombramiento derriba una barrera que los latinos que tenían en California.
Los padres de Padilla emigraron de México y criaron a su familia en la comunidad de clase trabajadora de Pacoima, California, según su biografía oficial.
Su padre trabajaba como cocinero de comida rápida y su madre limpiaba casas. Padilla asistió a escuelas públicas locales y luego se graduó del Instituto de Tecnología de Massachusetts con una licenciatura en Ingeniería Mecánica.
Alex padilla completó un mandato de cinco años como miembro de MIT Corporation (Junta de Fideicomisarios). A menudo se le pregunta a Padilla cómo pasó de la ingeniería al servicio público. Explica que en muchos aspectos son similares; “el objetivo de cada uno es resolver problemas”.
Padilla sirvió en el Senado del Estado de California (2006-2014) donde presidió el Comité de Energía, Servicios Públicos y Comunicaciones. Como presidente, dirigió la legislación para combatir el cambio climático y crear una economía más verde y sostenible. Siguió una agenda ambiciosa en las áreas de energía renovable, eficiencia energética, redes inteligentes y despliegue de banda ancha.
Fue Secretario de Estado de California el 5 de enero de 2015.
En 1999, a la edad de 26 años, Padilla fue electo miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles para representar a la misma comunidad del este del Valle de San Fernando donde creció. En 2001, sus colegas lo eligieron para el primero de tres períodos como Presidente del Consejo, convirtiéndose en el miembro más joven y el primer latino en servir en esta capacidad.
Como presidente del consejo, Padilla brindó liderazgo en toda la ciudad en momentos críticos. Fue alcalde interino durante la tragedia del 11 de septiembre de 2001. Ayudó en la entrevista y selección de William Bratton como jefe de policía y ayudó a negociar la aprobación de LA Live y la modernización del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
En 2005, Padilla fue electo presidente de la Liga de Ciudades de California. Abogó en nombre de las ciudades de California en el Capitolio del Estado y luchó para proteger sus presupuestos y promover sus prioridades legislativasy un año después saltó al Senado del estado de California. Fue reelegido en 2010. A lo largo de ocho años, Padilla estableció un historial legislativo diverso e innovador.
Para abordar las crecientes tasas de obesidad y diabetes, Padilla fue el autor de la ley que convirtió a California en el primer estado de la nación en exigir que las cadenas de restaurantes publiquen información sobre calorías directamente en los menús y tableros de menús.
El “etiquetado del menú” se incluyó más tarde en la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y ahora es una política nacional.
Padilla también fue autor de la primera ley de viviendas libres de humo de California y luchó para aumentar la aplicación y las sanciones por la venta ilegal de tabaco a menores. También estableció una fuente de financiación sostenible para la atención de traumatismos pediátricos en todo el estado.
Cuando se enteró de que miles de teléfonos móviles se introducían de contrabando en las cárceles estatales y se utilizaban para dirigir la actividad de las pandillas delictivas en nuestras comunidades, Padilla lideró los esfuerzos para detenerlo. Escribió la ley que penaliza la transferencia, venta o posesión de teléfonos celulares ilícitos en prisión. También fue el autor de la ley que prohíbe a los delincuentes violentos poseer, comprar o transferir chalecos antibalas.
EDUCACION
Hay aproximadamente 1.5 millones de estudiantes de inglés en las escuelas públicas de California. Uno de cada cuatro estudiantes de kindergarten a duodécimo grado y aproximadamente el cuarenta por ciento de todos los estudiantes de kindergarten son estudiantes de inglés.
Lamentablemente, solo alrededor del once por ciento de los estudiantes de inglés logran el dominio del inglés y obtienen la reclasificación cada año. Padilla fue el autor de una serie de medidas legislativas para identificar e implementar las mejores prácticas en el plan de estudios y la instrucción de los aprendices de inglés en todo el estado.
También abogó por la reforma de fondos y la responsabilidad de las escuelas y distritos escolares con altas concentraciones de estudiantes que aprenden inglés.
A través de investigaciones y audiencias legislativas, Padilla expuso un cuello de botella en el proceso de transferencia universitaria. Escribió la ley que simplificó el proceso de transferencia y creó un camino claro y consistente para los estudiantes de colegios comunitarios que trabajan para transferirse al sistema de la Universidad Estatal de California.
Padilla también fue el autor de la ley que exige que los programas deportivos universitarios de élite de California proporcionen becas alternativas a los estudiantes-atletas que pierden sus becas deportivas debido a una lesión.
Con el potencial de crear 20,000 puestos de trabajo, Padilla fue el autor de una legislación clave para facilitar la construcción de un nuevo centro de convenciones y un estadio deportivo sin emisiones de carbono en el centro de Los Ángeles. Con el objetivo de modernizar y administrar mejor el transporte ferroviario de carga y pasajeros entre San Diego, Los Ángeles y San Luis Obispo, redactó la ley para establecer una autoridad de poderes conjuntos para gobernar mejor la nación.