El nombre de Vargas, nacida en California, se hizo conocido en todo el mundo cuando en 2014 encabezó una delegación al Vaticano para pedirle al papa Francisco que apoyara el respeto a los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos y en todo el mundo.
“Durante más de treinta y cinco años hemos estado trabajando con administraciones demócratas y republicanas para lograr una reforma migratoria”, afirmó Raúl Murillo, director ejecutivo de los Centros Comunitarios Hermandad.
“Es hora de reconocer que no podemos seguir predicando al mundo sobre derechos humanos cuando aquí mismo en Estados Unidos tenemos millones de niños ciudadanos estadounidenses cuyos padres son indocumentados que han arriesgado sus vidas para mantener a Estados Unidos en marcha durante la pandemia y que pagan impuestos pero no pueden disfrutar plenamente de los frutos de su trabajo. El momento de la reforma migratoria es ahora”, añadió.
«Una de las mejores oportunidades»
Juan José Gutiérrez, director ejecutivo de One Stop Immigration Centers, declaró: “Cuando el presidente Joe Biden y el Partido Demócrata pidieron nuestro voto en las elecciones presidenciales de 2020, prometieron hacer justicia para los inmigrantes indocumentados”.
“Esta es una de las mejores oportunidades que probablemente tendremos en mucho tiempo para sacar a los inmigrantes de las sombras y llevarlos a la luz de la democracia estadounidense a través de la reforma migratoria”, abundó.
En la conferencia de prensa participaron integrantes de los grupos Quiero Mi Tarjeta Verde, Derechos de Inmigración para Trabajadores Esenciales y la Coalición por Plenos Derechos para Inmigrantes, entre otros.
Exigen legalización
Simultáneamente, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) encabezó manifestaciones en Los Ángeles, Fresno y San Bernardino para exigir la legalización de los indocumentados.
“En vísperas del reporte anual (el informe del Estado de la Unión del presidente al Congreso) el próximo martes 1 de marzo, les estamos recordando al presidente Biden y al Congreso que esperamos y exigimos que se dé prioridad a la legalización para nuestra comunidad indocumentada”, dijo a Efe Mario Cabrera, vocero de CHIRLA.
“Un reporte anual (el informe de gobierno) sería incompleto e injusto si no incluye pasos específicos y propósito político para una legalización y protección para los inmigrantes que demostraron ser esenciales para este país”, puntualizó.